HomeBlog3 cosas que no sabias de la acupuntura

3 cosas que no sabias de la acupuntura

Cuando mencionamos la acupuntura como una especialidad que puede tratar lesiones o enfermedades, muchas personas se pones asépticas y no creen en los beneficios que puede brindar. Con frases como ¡Qué me pueden hacer unas agujitas! O ¡Es un tratamiento doloroso! Se puede dejar de lado esta especialidad, cuando resulta ser muy útil para diversos tipos de lesiones. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido esta especialidad como eficaz para alrededor de 30 afecciones. Esto demuestra la efectividad de la acupuntura en el cuerpo de las personas. En el siguiente texto te contaremos un poco más sobre esta especialidad y 3 cosas que quizás no conocías.  

Esta es una especialidad traída de la medicina China tradicional, la cual fue empleada desde hace muchos años atrás para tratar todo tipo de dolencia o enfermedad. Nuestros cuerpos tienen canales internos, por los cuales circula la energía, cuando nosotros nos golpeamos o sufrimos de alguna enfermedad, estos canales se obstruyen generando el dolor que podamos sentir. Es en este punto donde la acupuntura cobra importancia, pues se utiliza para poder liberar las partes obstruidas y aliviar el dolor. Para ello, nuestro cuerpo cuenta con más de 300 puntos de acupuntura, los cuales sirven como ventanas por las cuales podemos acceder a los canales. En estos puntos se aplican agujas, más delgadas que un cabello, para poder estimular los puntos y lograr liberar los canales obstruidos. 

Para poder aplicarlo va a depender mucho de tu zona de dolencia, en la cual se van a aplicar las agujas, pues no solo se aplican en los puntos que se van a relacionar con la parte del cuerpo que te está doliendo, si no que trabaja en conjunto todo el cuerpo para tener un mejor resultado. Estas agujas van a permanecer en tu cuerpo durante un tiempo específico en el cual van a actuar. Además, se suelen complementar con calor o electricidad, pues de esta forma se potencia el tratamiento.  

Esta especialidad puede tratar diversas lesiones, dentro de las más recurrentes son: 

  • Hipertensión: Esta es una enfermedad en la cual la presión de la sangre en las paredes de la arteria es demasiado alta. Esta es una afección que afecta a un gran grupo de personas, sobre todo mayores.  
  • Alergia: Las alergias son las reacciones extrañas del cuerpo ante algún componente de la naturaleza.  
  • Migraña: Este es un tipo de dolor de cabeza intenso en el cual se presentan diversos síntomas como vómitos, sensibilidad a la luz, el sonido.  
  • Asma: Esta es una enfermedad que afecta directamente a los pulmones, en el cual se produce falta de aire, sibilancias, opresión en el pecho, tos, etc.  
  • Dismenorrea: Este tipo de afección es el dolor excesivo del útero en los días de menstruación de las mujeres.  

Existen muchas más afecciones, sin embargo, estas son las más comunes con las que se pueden presentar y en las cuales se puede aplicar acupuntura.  

Esta especialidad aún no es muy conocida por ello existen algunos detalles que son desconocidos por las personas interesadas en aplicarse este tratamiento. Es por este tipo de razones que muchos no terminan realizándose este tratamiento. Por ello te traemos 3 cosas que no conocías de la acupuntura.  

Acupuntura aplicada a paciente con rinitis

Complemento para tratamientos contra el cáncer

Esta especialidad ha demostrado ser un buen complemento para contrarrestar los síntomas y dolencias generados por las quimioterapias. Muchos doctores lo recomiendan como un tratamiento efectivo en la reducción de vómitos y dolores generales.

No genera mucho dolor

 Este es un mito que se ha venido gestando desde hace mucho tiempo, en el que se dice que este tratamiento genera mucho dolor. Al ser agujas tan delgadas, casi ni se siente la aguja y suele ser muy relajante ese momento.

Se puede realizar sin agujas

Si es que no te gustan las agujas o sienten algún tipo de temor por estas, no te preocupes, pues existe un tipo de acupuntura en el cual no se necesitan agujas. La acupuntura láser se utiliza en todo tipo de personas y tiene los mismos resultados que la acupuntura normal

En el Centro Médico Especializado OSI contamos la acupuntura como una de nuestras especialidades, las cuales son parte de tratamientos multidisciplinarios para darle los mejores resultados a los pacientes. Combinamos las mejores técnicas de Ondas de choque, quiropráctica computarizada, fisioterapia y acupuntura, buscando la óptima recuperación de nuestros pacientes. Además, contamos con especialistas altamente capacitados que te guiaran en tu camino hacia la recuperación.  

Queremos estar cada vez más cerca de ti, por eso si vives en Lince o La Victoria, puedes entenderte en nuestra sede de Jesús María o Magdalena; Si vives en el Callao o Pueblo Libre, puedes entenderte en nuestra sede de San Miguel; Si vives en Ate, puedes atenderte en nuestra sede de La Molina; Si viven en Chorrillos, Barranco, Surquillo o San Borja, puedes atenderte en nuestras sedes de Surco o Miraflores; Si vives en Comas o Independencia, puedes asistir a nuestra sede de los Olivos. 

Reserva tu cita con nosotros y alivia tus dolores con acupuntura 

Lic. Karen Ibañez 

Centro Médico OSI