Acupuntura

HomeBlog¿Acupuntura sin agujas? Conoce este tratamiento

¿Acupuntura sin agujas? Conoce este tratamiento

Si alguna vez dijiste “No me pondría agujas nunca en el cuerpo”, déjame decirte que no estás solo. Existen personas como tú que sienten un miedo extremo a las agujas, y no solo a estas, si no que a todo objeto que pueda causar alguna herida en el cuerpo. Sé que si hablamos de acupuntura probablemente te puede causar pánico y quieras salir corriendo, pero no te culpo. Existen muchos factores con los que podrías convencerte de utilizar acupuntura, como el hecho de que las agujas son más delgadas que un cabello o que no causan dolor, sin embargo no vas a aceptar por el simple hecho del miedo que puedas tener. Sin embargo, la imagen que tienes de una persona recostada en una camilla con el cuerpo lleno de agujas no es la única forma de realizar una sesión de acupuntura y acá te contamos un poco más. 

Agujas en el cuerpo

En esta especialidad ha surgido una variación de la que comúnmente hemos conocido a lo largo de los años. El hecho de que existan personas que le tengan miedo a las agujas reducía la cantidad de personas que se animaban a realizase este procedimiento. Se tuvieron que buscar opciones con las que se pueda obtener un buen resultado, igual o mejor que con el método tradicional. La acupuntura láser nació como la alternativa al método tradicional, utilizando todos los puntos de la acupuntura, pero sin agujas. A continuación te mostraremos a detalle ambos tipos.

  • Tradicional: La aplicación tradicional de la acupuntura es con la que nació este tratamiento. Este se realiza con agujas estériles y se aplican en puntos clave del cuerpo. Este tipo de tratamiento consiste en colocar todas las agujas indicadas por el especialista en puntos clave para su dolencia. Este procedimiento suele ser acompañado con lámparas de calor y electricidad para poder obtener mejores efectos, durando entre 20 a 40 minutos. Existen ciertos tipos de restricciones, pues no todas las personas son aptas para colocarse estas agujas. Personas embarazadas, con tumores malignos o trastornos hemorrágicos son quienes no pueden aplicar, porque se puede ocasionar algún problema por la colocación de estas agujas. 
  • Láser: Esta técnica de aplicación de acupuntura es el método ideal para las personas que tienen miedo a estas, pues no las necesita. La aplicación se realiza con un láser de baja intensidad en los puntos que la acupuntura tradicional utiliza. A diferencia del método tradicional, este tratamiento no genera ningún tipo de molestia, a lo mucho una pequeña vibración. Al realizar la acupuntura láser el puntero debe de pasar por cada punto del cuerpo y mantenerlo ahí durante un tiempo, estimulandolos para que obtener los resultados deseados. Por esta razón  se suele demorar entre 20 a 40 minutos.
    Existen ciertos tipos de contraindicaciones, pues no todos son aptos para aplicarse este método. Personas con cardiopatías severas, enfermedades oncológicas y embarazadas. Además, tiene algunas restricciones, pues no se puede aplicar en todas las partes del cuerpo como glándulas endocrinas, zonas donde se producen hormonas como la tiroides. 

Ambos tipos de acupuntura han demostrado ser bastante parecidos en cuanto a efectividad y puntos de tratamiento, sin embargo existen algunas diferencias las cuales pueden hacernos decidir por uno u otro. 

acupuntura en la mano
  • Dolor: Aunque es mínimo, la acupuntura tradicional genera una pequeña molestia mientras que en el láser no se siente nada en ningún momento del procedimiento. 
  • Se aplica en todos lados: La acupuntura tradicional se puede aplicar en cualquier parte del cuerpo, mientras que en la láser se restringen las zonas endocrinas. 
  • Ayuda a problemas cancerígenos: Los médicos suelen recomendar la acupuntura para complementar el tratamiento para el cáncer, sin embargo la láser no se puede utilizar para ninguna persona que presente problemas oncológicos. 

En el centro médico especializado OSI contamos con ambas opciones de tratamiento, de esta forma tú vas a poder elegir la opción que más se acomode a tus necesidades. Nuestras sedes ubicadas en Miraflores , Chacarilla, La Molina, El Trigal, Surco, San Miguel, Magdalena, Los Olivos, Miraflores y Jesús María se encuentran equipadas con ambos procedimientos. Una vez con nosotros, un médico te realizará algunas preguntas y analizará tu caso para poder identificar la zona del cuerpo que se debe de tratar. Luego, nuestro personal especializado se encargará de realizarte cualquiera de los tipos de acupuntura que hemos mencionado. Ponte en contacto con nosotros y empieza tu tratamiento, sin agujas o con ellas, nuestra misión es eliminar esa dolencia de tu vida. 

¡Reserva tu cita hoy!

Lic. Karen Ibañez

Centro Médico OSI