Son pocas las personas que pueden responder a esta pregunta afirmativamente. Muchas veces vivimos creyendo que debemos acudir donde estos especialistas solo si hemos sufrido de alguna lesión y eso no es del todo cierto. No necesitas haberte caído o doblado el tobillo para recién ir donde uno, cuando son ellos quienes pudieron haber evitado aquellas lesiones.
La fisioterapia es una rama de las ciencias de la salud, en esta se utilizan elementos para poder restaurar las funciones de movimiento o evitar que se pierdan. Los elementos naturales que utilizan son agentes de frío, calor, el mismo movimiento de tus articulaciones y la electricidad. Además, utilizan herramientas adicionales como pelotas, caminadoras o pesas para poder complementar y darte un tratamiento integral.
¿Lo puedo hacer yo solo?
Aunque no se necesite de una máquina o elementos de alta tecnología para poder realizarlo, es necesario que un fisioterapeuta sea el realice cualquier tipo de terapia en tu cuerpo. Los especialistas son quienes determinarán la cantidad de movimientos, la zona específica y cómo es que se efectuarán los movimientos correctamente. Si es que intentamos realizar algún tipo de movimiento por nuestra cuenta o viendo tutoriales en youtube, probablemente podríamos estar generando alguna lesión o empeorando la que tenemos.
Técnicas de la fisioterapia
Las técnicas que se utilizan para realizar este tipo de procedimiento son las siguientes:
-
Técnicas manuales
Se entienden como técnicas manuales aquellas acciones realizadas por fisioterapeutas que involucren las manos. Aquí entran los masajes, movimientos que se realicen, manipulación de articulaciones, etc. Este tipo de técnica se aplica para la mayoría de casos que se trata en la fisioterapia. De esta forma se logra reforzar y aliviar el dolor en las zonas donde te puede doler.
-
Ejercicios terapéuticos
Este tipo de técnica se utiliza normalmente en problemas traumatológicos, cardiacos o de emociones. Lo que se busca con este método es la recuperación y fortalecimiento, así que se implementan máquinas y se práctica el equilibrio para poder lograrlo. Además, para tratar problemas como cardíacos o de emociones, se suelen utilizar ejercicios como los pilates, el yoga o cualquier tipo de ejercicio que induzca a la mejora del paciente.
-
Tono postural
Esta es la base de tono de nuestro movimiento, así que lo que se busca en el tono postural es equilibrarlo, ni muy alto ni muy bajo. La restauración del tono postural se suele utilizar para personas con parálisis cerebral, lesiones medulares, etc. Su busca una armonía en su forma sentarse, estar parados y caminar.
-
Electroterapia
Esta técnica se define como el uso de la electricidad con fines terapéuticos. Se utiliza en la fisioterapia pues tiene efectos calmantes, anti inflamatoria, preventivo, es eficaz para la recuperación de lesiones y tiene efectos de potenciador muscular.
Conocer la fisioterapia debe ser uno de los pilares de cualquier persona, pues nadie está libre de sufrir cualquier lesión y es importante conocer la especialidad que ayudará a recuperarme de esta. Esta especialidad no es conocida por todas las personas a su totalidad y puede favorecer en muchas afecciones.
Si ya sufriste de alguna lesión, no esperes a que empeore, en el centro médico especializado OSI somos especialistas en realizar este tipo de procedimiento, contando con cuatro especialidades dentro de las cuales está incluido este procedimiento. Nuestras sedes ubicadas en Miraflores, Chacarilla, La Molina, El Trigal, Surco, San Miguel, Magdalena, Los Olivos y Jesús María están debidamente equipadas. De esta forma podrás realizar tus sesiones de fisioterapia de la mejor manera, con equipos modernos y adecuados para este tratamiento. Nuestros especialistas te acompañarán en tu proceso y te brindarán una atención personalizada. Si eres un deportista, trabajas en algún rubro que implique trabajo físico o sientes que alguno de tus músculos o tendones estás débiles no dudes en preguntar por fisioterapia. Contacta con nosotros por cualquiera de nuestros canales de atención, para nosotros tu recuperación es nuestra prioridad.
Lic. Karen Ibañez
Centro Médico OSI