Quizás cuando hablamos de cefaleas tensionales lo primero que se te venga a la mente es ¿Qué es una cefalea? Y es una pregunta muy frecuente, pues no muchas personas conocen de esta afección. A pesar de esto, es muy probable que hayas padecido de este mal y no lo sepas, simplemente por no conocer esta lesión. Por eso en el siguiente texto te enseñaremos un poco más sobre esta afección y como es que puedes tratarlo con acupuntura.
¿Tienes alguna dolencia? Haz tu consulta a nuestro médico especialista AQUÍ
¿Qué es una cefalea tensional?
Esta afección se puede confundir con un dolor de cabeza común y corriente, sin embargo, se va a diferenciar de estas por algunos puntos que la hacen un poco más grave. En dolor es difícil de definir, pero las personas que lo han padecido sienten como si una banda estuviera apretando la cabeza, un dolor que va desde leve a moderado, pero que puede generar diversas consecuencias como:
- Náuseas
- Vómitos
- Dolor de cabeza, en el cuero cabelludo, el cuello y los hombros
Existen algunos tipos de cefaleas, los cuales se dividen de la siguiente manera:
Cefaleas tensionales episódicas: Este tipo de cefalea no sucede a menudo y puede durar desde 30 minutos hasta una semana y pueden aparecer por 3 meses como mínimo. Si es que no se logra tratar a tiempo, podría ser llegar a ser crónico.
¿Qué esperas para hacer tu consulta con nuestro médico especialista? Haz clic AQUÍ
Cefaleas tensionales crónicas: Este tipo de dolor de cabeza puede ser continuo, al durar más de 15 días ya es considerado como crónico y debe ser evaluado por un especialista.
Tratamiento
Existen diversas formas para poder tratar un dolor de cabeza, pues se puede abordar con medicamentos o tratamientos. A pesar de eso, es importante poder encontrar un buen tratamiento para la cefalea, pues un buen tratamiento evitará que vuelva a aparecer y no sea una lesión crónica. Por ello, una especialidad que ha demostrado ser muy buena para tratar este tipo de lesiones es la acupuntura.
¿Qué es la acupuntura?
Esta es una especialidad traída de la medicina China tradicional, la cual ha ayudado a muchas personas a poder sobrellevar diversas afecciones. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha reconocido como un tratamiento efectivo para tratar alrededor de 30 diversas afecciones.
Esta especialidad ayuda a poder regular las obstrucciones en los canales de energía internos, pues cuando nos lesionamos o sufrimos de una afección, estos canales se obstruyen, generando dolor. Para poder liberarlos contamos con más de 300 puntos de acupuntura en todo nuestro cuerpo, que sirven como ventanas para poder acceder a estos. Se seleccionan los puntos y se aplican agujas, que son más delgadas que un cabello, para poder estimularlos y lograr liberar las obstrucciones.
Este tratamiento se puede complementar con calor o electricidad, pues al momento de aplicar las agujas se pueden colocar lámparas de calor o se pueden pasar pequeñas corrientes eléctricas para estimular los puntos. De esta manera se logran los resultados en menor tiempo, acelerando la recuperación del paciente.
¿Cómo funciona en la cefalea?
La acupuntura se aplica para cefaleas tensionales, pues esta va a ayudar que la energía de los órganos se regule, liberando la tensión que pueda existir y descontracturando los músculos. De esta manera se logra aliviar los síntomas y reducir el riesgo de que empeore la afección. Para ello, se aplican agujas en la frente, manos, orejas y el mentón, que son las zonas donde están los puntos que más van a ayudar a aliviar el dolor.
¿Cómo lo tratamos en OSI?
En OSI contamos con un tratamiento multidisciplinario, el cual combina lo mejor de la fisioterapia, acupuntura, ondas de choque y quiropráctica computarizada. De esta manera podemos alcanzar los mejores resultados en nuestros pacientes, combinando las especialidades que necesite su lesión. Además, trabajamos con los mejores especialistas, quienes te brindarán un diagnóstico y tratamiento acertado, acompañándote en el camino hacia la recuperación.
Queremos estar cada vez más cerca de ti, por eso si vives en Lince o La Victoria, puedes entenderte en nuestra sede de Jesús María o Magdalena; Si vives en el Callao o Pueblo Libre, puedes entenderte en nuestra sede de San Miguel; Si vives en Ate, puedes atenderte en nuestra sede de La Molina; Si viven en Chorrillos, Barranco, Surquillo o San Borja, puedes atenderte en nuestras sedes de Surco o Miraflores; Si vives en Comas o Independencia, puedes asistir a nuestra sede de los Olivos.
¡Reserva tu cita con nosotros y olvídate de los dolores de cabeza!
Lic. Melissa Morillo
Centro Médico OSI