Equipos de última generación para el alivio de las lesiones de nuestros pacientes | Centro Médico Especializado OSI

HomeBlog¿Cómo se realiza una sesión de fisioterapia?

¿Cómo se realiza una sesión de fisioterapia?

¿Quieres asistir a un fisioterapeuta y no sabes cómo es? ¿Tienes miedo de lo que te puedas encontrar?  Son preguntas que nos podemos hacer cuando nos enfrentamos por primera vez a una sesión de fisioterapia, pero tranquilo,  la fisioterapia es una especialidad muy recomendada, así no tengas una lesión. 

Nuestros especialistas están dispuestos a ayudarte | Centro Médico Especializado OSI

Esta especialidad abarca casi todas las especialidades médicas y sirve para todo tipo de personas. No solo ayuda a las personas que han sufrido de alguna lesión o enfermedad, si no que también le sirve a quienes quieren reforzar alguna extremidad o músculo con el cual trabajan bastante. La base de la fisioterapia es el uso de elementos naturales como el calor, el frío, la electricidad y la movilidad, siendo las herramientas centrales de cualquier sesión. En el Centro Médico OSI contamos con más de 20 años de experiencia y somos especialistas en fisioterapia y rehabilitación física. A continuación te mostraremos los pasos a seguir desde tu primera cita, hasta tu recuperación. 

Cuestionario

Los médicos que van a atender tu caso te harán una serie de preguntas para poder identificar cómo es que nace tu lesión o cuáles son las partes de tu cuerpo que están propensas a sufrir una. Te podrían hacer preguntas como: ¿cuáles son las actividades que realiza?, ¿cómo apareció el dolor?, ¿Cuándo apareció el primer síntoma?, ¿Qué alivia el dolor?, ¿Qué empeora el dolor?, en una escala del 1-10 ¿dónde situaría su nivel de dolor?. Todas estas preguntas con el fin de identificar los músculos que pueden estar involucrados, realizando un diagnóstico y tratamiento adecuados para el paciente. Es sumamente importante ser honesto en esta parte, pues de esto dependerá la mejora que se pueda tener.

Ejercicios

En este segundo paso, los especialistas te recomendarán realizar algunos ejercicios bajo su supervisión. Un dolor en la espalda, en el hombro o la rodilla pueden significar demasiadas cosas y para verificar qué puntos se deben trabajar, es importante ver las reacciones de los pacientes ante ciertas pruebas clínicas funcionales. Estos son bastante simples y le brindan a los doctores la ubicación exacta y un diagnóstico más certero del problema. En este punto es donde el médico ya podrá pensar en los ejercicios y las terapias que se deben de aplicar para lograr una óptima recuperación de la lesión.

Metas

Este es un punto súper importante dentro del tratamiento fisioterapéutico, pues implica la planificación de las terapias y cómo estas deben ir solucionando la lesión progresivamente.  En OSI buscamos brindarte una atención personalizada, es por eso que un especialista estará monitoreando tu avance, para saber en qué momento se pueden agregar más terapias y cuando se puede empezar a utilizar la articulación en la que surgió la lesión. Mientras más sepa el fisioterapeuta sobre la evolución de tu lesión, mejores soluciones te puede brindar para recuperarte lo más rápido posible.

Terapias

Existen muchos tipos de terapias que se le pueden aplicar a una persona. Los más comunes son los masajes, terapias de frío y calor, electroterapia y ejercicios. Cada una de estas técnicas va a estar orientada hacia la recuperación de tu lesión y la elección. Nuestro cuerpo tiene la habilidad de recuperarse, pero muchas veces la recuperación es lenta  y demanda de tiempo y constancia para poder aliviarla a un 100%. Es por ello que es importante que todos nuestros pacientes cumplan con sus sesiones de terapia de inicio a fin y así lograr ver y sentir un alivio y recuperación.

En Casa

Es importante mencionar este punto, pues es en la casa donde verdaderamente debemos continuar con la rehabilitación. Evitar utilizar la zona donde tu cuerpo se encuentra la lesión y siguiendo las indicaciones de los doctores puedes recuperarte mucho más rápido. 

hombre consulta por tratamiento para la eyaculación precoz

En OSI contamos con las herramientas indicadas para poder ayudarte en la recuperación de cualquier lesión. Tenemos especialistas que te acompañarán en tu proceso y te brindarán la seguridad y comodidad para que puedas realizar todo el procedimiento.  Olvídate de los mitos que se pueden haber generado alrededor de esta especialidad, pierde el miedo y asiste a una sesión de fisioterapia. Recuerda que no necesitas tener una lesión para visitar un fisioterapeuta, ya que esta especialidad también te ayuda a la prevención de posibles lesiones. Reserva tu cita y no olvides de la importancia de terminar todas tus sesiones.

¡Reserva tu cita hoy! 

Lic. Karen Ibañez 

Centro Médico OSI