Para quienes no pertenecemos a ninguna federación deportiva o utilizamos nuestro hombro constantemente, quizás una lesión no afecte tanto en nuestra vida diaria y prefiramos atendernos en casa. Usar algunas recomendaciones de nuestra familia para poder bajar la hinchazón, acompañado de pastillas para el dolor y luego ¿Qué sigue?. Es complicado poder saber qué hacer cuando nos hemos lesionado el hombro, sobre todo si planeamos esperar a una recuperación en casa. Ante esto surgen muchas preguntas como ¿Esto me hará bien?, ¿Debo ir a un doctor?, ¿Qué hago con este hombro?. Quizás cuando ya te sientas mejor cometas el error de alzarlo un poco o recostarte de ese lado, provocando otra vez un dolor intenso. Es por eso que queremos contarte las cosas que debes y no debes hacer cuando te lesionas un hombro.
Debemos saber que nuestro hombro está conformado por un grupo de músculos y tendones que mantienen unidos el hueso del húmero con la cavidad poco profunda del hombro. Esto nos da flexibilidad y movilidad en esta parte del cuerpo, de forma que podemos poner nuestras manos arriba de la cabeza y también a la altura de nuestra cadera. A este grupo se le denomina como el manguito rotador y es el que se suele lesionar cuando nos caemos o realizamos alguna acción de forma repetitiva.
¿Qué debemos hacer?
La respuesta inmediata ante esta pregunta es la de asistir donde un doctor, pues él te dirá el grado de tu lesión y un tratamiento adecuado. En el Centro Médico Especializado OSI contamos con dos tratamientos altamente efectivos para tratar las lesiones de hombro:
-
Terapia Física
Con este tratamiento se va a lograr desinflamar el área afectada, además le podrá devolver el movimiento al hombro hasta dejarlo a un 100%.
-
Ondas de Choque
Un procedimiento efectivo capaz de eliminar los dolores desde la primera sesión y sobretodo evitar una posible cirugía. Este tratamiento es muy utilizado en deportistas y personas que necesitan tener una recuperación rápida.
-
Acupuntura
Existen puntos en el cuerpo capaces de terminar con los dolores por los que puedas estar pasando, esta técnica usa agujas muy delgadas para estimular esos puntos. Este procedimiento puede ser acompañado con lámparas de calor o corrientes analgésicas que brindan una sensación de alivio para una mejor recuperación del paciente. Usamos esta técnica en nuestros pacientes para aliviar sus dolores y complementar las sesiones de fisioterapia.
Para lograr la completa recuperación del paciente, este debe seguir cuidando el área lesionada en casa, colaborando con la inmovilidad de la articulación y algunos ejercicios que su terapeuta le recomiende. Si tu lesión no es tan grave o sientes un pequeño dolor, te recomendamos dos técnicas que puedes aplicar para aliviarlo:
-
Reposo
Debes de mantener tu hombro inmovil, para evitar cualquier tipo de complicación en tu lesión. Es recomendable que este tiempo no sea prolongado, pues puede generar una atrofia de la articulación.
-
Calor y frío en el área afectada
Esta es una recomendación basada en la fisioterapia, que utiliza esta técnica para reducir la hinchazón y lograr mejores resultados. Si no hay inflamación puedes aplicarte compresas calientes en dicha zona por 10 minutos y dos veces al día. Si sientes inflamación y calentura debes aplicar frío por cinco minutos y 3 veces al día.
Sin embargo, nada será mejor que poder asistir donde un especialista que pueda evaluar tu caso y poder brindarte un diagnóstico acertado a tu problema. Algunas de las lesiones que más suelen presentarse en esta parte de nuestro cuerpo son la tendinitis, sobrecarga de los músculos de esta zona, síndromes como el hombro de nadador, tenista o congelado. Solo llevar un tratamiento adecuado a cualquiera de estas dolencias nos podría evitar una cirugía.
Si sientes un dolor sordo, no fuerte pero incisivo, rigidez del hombro o tuviste algún accidente que ocasionó el dolor, no dudes en contactarte con nosotros. En OSI ofrecemos un tratamiento multidisciplinario basado en fisioterapia, ondas de choque y acupuntura. Reserva tu cita y trata tus lesiones de la mejor forma y con los mejores.
Lic. Karen Ibañez
Centro Médico OSI