Inicio Articulo
¿Cómo tratar mi tendinitis en el hombro?

¿Alguna vez te pasó que te empezó a doler el hombro? quizás no era un dolor fuerte e intenso, pero si uno que te molestaba junto en los momentos en que movías tu hombro.  Este síntoma podría ser una señal que estas padeciendo de una tendinitis en el hombro. En el siguiente texto te ayudaremos a identificar este tipo de lesiones y te orientaremos en el tratamiento que debes llevar para poder aliviarla. 

 

 

Dolor de hombro congelado

 

 

El Hombro 

 

Esta articulación está conformada por tres huesos, el del omoplato, la clavícula y el húmero. Estos son unidos por diversos ligamentos y tendones que son los que los mantienen unidos. A esta formación se le denomina como manguito rotador, pues es justamente lo parte del hombro que rota para llevar la mano a cualquier parte.  

 

A pesar de que no nos demos cuenta, esta articulación nos sirve para muchas de las actividades que realizamos diariamente. Desde el momento en que nos acostamos, hasta cuando realizamos algún tipo de fuerza para cargar cosas o levantarnos. Sin embargo, existen algunas personas que se encuentran mucho más predispuestas a sufrir de lesiones en el hombro y son las personas que los utilizan diariamente para trabajar o realizan actividades con esta articulación. Personas que trabajan en construcción o deportistas son los que más se exponen a sufrir de algún tipo de afección en esta parte del cuerpo. 

 

Tendinitis 

 

 

Este tipo de lesiones es mucho más complicado de lo que parece, pues implica una inflamación o irritación de uno de los tendones. Estos son tejidos fibrosos que unen los músculos a los huesos, pues su función es unir estructuras y de esta manera mantenerlos juntos y fuertes. Sin embargo, cuando realizamos actividades que involucran movimientos repetitivos, estos se llegan a inflamar generando una tendinitis. Las personas que trabajan en construcción civil, pintores o deportistas son los más propensos a sufrir de este mal, pues están en constante movimiento del hombro. Sin embargo, estas lesiones también pueden ser causadas por factores como la edad. 

 

Síntomas 

 

Existen muchos indicadores por los cuales te puedes dar cuenta que vienes padeciendo de este tipo de lesión, sin embargo, todo va a depender de la consistencia en estos para poder saber el grado de la lesión. Los principales síntomas son: 

 

  • Dolor:  Existe un dolor evidente en el hombro, sin embargo, este no es fuerte, sino más bien se presenta como un dolor sordo. Este tipo de dolor es uno que no es fuerte, pero si incisivo e incómodo. 

 

  • Sensibilidad:  Existe una sensibilidad excesiva en el hombro, tanto que incluso pueden existir problemas de sueño, pues el hecho de recostarse podría doler.  

 

  • Hinchazón: Este es uno de los síntomas más visibles en esta lesión. Existe una pequeña inflamación que podría notar a simple vista.  

 

Es importante que al padecer de una lesión como esta se acuda donde un médico especialista, pues ellos lo ayudarán y brindarán un diagnóstico acertado y ayudarán a que su hombro se recupere lo más antes posible.  

 

Tratamiento 

 

Existen muchas técnicas con las cuales se puede tratar una tendinitis y a continuación te las mostraremos: 

 

 

  • Ondas de choque: Este es un tratamiento ideal para las lesiones en tejidos internos, pues ayuda a la aceleración de la recuperación del paciente. Este quipo emite ondas a alta velocidad, buscando romper los tejidos viejos y rompiendo los vasos sanguíneos, para que estos ayuden en la regeneración de los vasos.  
  • Acupuntura: Una especialidad traída de la medicina China tradicional, que ayuda a tratar más de 30 afecciones según indica la OMS. Ayuda en la reducción de dolor en el hombro, liberando la energía de los canales que puede haber quedado obstruida.  
  • Fisioterapia: Este es un tratamiento rehabilitador por excelencia, pues en base a diversas técnicas ayuda a los pacientes a recuperar el movimiento y a aliviar los síntomas de la lesión.  

 

¿Cómo prevenir esta lesión? 

 

Es importante poder realizar pausas activas al momento de estar trabajando, además de poder estirar y realizar ejercicios que le permitan a tu hombro poder relajarse y no seguir irritándolo con las actividades. Además, es necesario que antes de realizar alguna actividad física se logré estirar para que los músculos puedan estar adaptados y así evitar estas lesiones. 

 

 

 

En el Centro Médico Especializado OSI contamos con un tratamiento multidisciplinario en el cual combinamos lo mejor de la fisioterapia, acupuntura y ondas de choque para poder tratar tu tendinitis en el hombro. Además, contamos con el mejor staff profesional que te acompañará en tu proceso de recuperación.  

 

Queremos estar cada vez más cerca de ti, por eso si vives en Lince o La Victoria, puedes entenderte en nuestra sede de Jesús María o Magdalena; Si vives en el Callao o Pueblo Libre, puedes entenderte en nuestra sede de San Miguel; Si vives en Ate, puedes atenderte en nuestra sede de La Molina; Si viven en Chorrillos, Barranco, Surquillo o San Borja, puedes atenderte en nuestras sedes de Surco o Miraflores; Si vives en Comas o Independencia, puedes asistir a nuestra sede de los Olivos. 

 

 

Reserva tu cita hoy y alivia tu tendinitis

 

 

Lic. Karen Ibañez 

Centro Médico OSI 

 

Artículos relacionados