Es muy probable que cuando hablemos de esta especialidad se te vengan a la mente imágenes de una persona en una camilla con muchas agujas en el cuerpo, y esto es cierto. La acupuntura es una especialidad traída de la medicina China tradicional, la cual se ha empleado desde hace muchos años atrás. Este tratamiento utiliza puntos específicos del cuerpo, en los cueles se aplican agujas. Todo esto con el fin de poder liberar los canales obstruidos que generan las lesiones.
Hablar de acupuntura es abrir un abanico de lesiones y enfermedades las cuales trata. Además, es un procedimiento reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como efectivo para alrededor de 50 afecciones.
¿Cuáles son los beneficios de la acupuntura?
Este tratamiento brinda muchos beneficios para las personas que se lo aplican como:
- Disminución de dolor: El éxito de esta especialidad recae en la reducción de dolor que se puede sentir luego de algunas sesiones. Es muy útil, pues no requieres de medicamentos para estar bien.
- Libera estrés: Este punto es súper importante, pues las personas que llegan con dolores suelen estar molestas o amargadas por la misma dolencia. Este tratamiento liberará el estrés, generando una paz interior.x
- Ayuda a tratamientos contra el cáncer: Este procedimiento es recomendado por médicos para contrarrestar los estragos de la quimioterapia. Resultando ser bastante efectivo por sus efectos de relajación y ayudando a evitar los vómitos.
- Favorece la circulación: Que ayuda a los problemas cardiacos. Así también, ayuda para controlar las emociones por las que pueda estar pasando el paciente.
- Prevención del insomnio: Las personas con problemas de sueño se pueden tratar con acupuntura para poder conciliar el sueño más fácilmente. Además, quienes padecen de dolores que no dejan dormir también se pueden tratar y de esta manera poder aliviar el dolor y dormir de mejor manera.
- Previene el deterioro cognitivo: Mientras van pasando los años, el cuerpo no funciona igual como cuando éramos jóvenes o adolescentes. Este tratamiento te ayudará a prevenir el deterioro natural.
Contraindicaciones de la acupuntura
A pesar de ser bastante efectivo, existen algunas personas a las cuales no se les puede aplicar este procedimiento, pues el hecho de aplicarles podría traer efectos que no son para nada beneficiosos. Estas son algunas de las contraindicaciones que existe para la acupuntura:
- Embarazadas: Es peligroso que las mujeres en esta condición se realicen este tipo de tratamiento, pues existen puntos de acupuntura que podrían ser perjudiciales para él bebe. Algunos puntos, podrían inducir a un nacimiento precoz o dolores de parto.
- Trastornos hemorrágicos: Podría ser bastante peligroso que las personas con este tipo de problemas se realicen sesiones de acupuntura. Esto se debe a que todas las personas, normalmente, cuando se hacen una herida la sangre se coagula, para bloquear la salida de la misma y cicatrizar. Las personas con este tipo de trastorno no pueden realizarse este procedimiento, pues las agujas generan un pequeño agujero en la piel por donde, eventualmente puede salir sangre. Esta salida de sangre no va a parar, cosa que es perjudicial para la salud de cualquier persona.
- Personas con marcapasos: En algunas ocasiones se utilizan pequeños toques eléctricos para estimular los puntos de acupuntura. Este tipo de toques eléctricos podría alterar el funcionamiento normal del marcapasos, lo cual podría ser muy dañino.
Es importante poder seguir estas recomendaciones, pues de no hacerlo podrías pasar un mal rato, cuando en realidad este tratamiento lo que busca es relajarte, eliminando cualquier tipo de dolor. Además, es importante poder ir predispuesto a las sesiones, ya que será difícil hace un buen tratamiento si la persona no colabora. Es indispensable que:
-
Te informes del procedimiento:
Ya que, si no sabes que es lo que te realizarán, te asustaras con las agujas y no estarás predispuesto al procedimiento.
-
Pide alguna recomendación médica:
Los médicos recomiendas este tratamiento para diversas lesiones. Sería bueno, además, que converses con tu especialista antes de la sesión.
-
Conozcas todas las formas de aplicación:
Existen muchas personas que solo conocen la acupuntura con agujas, sin embargo, existe otro método conocido como acupuntura láser. Si te dan miedo las agujas, esta es una gran alternativa para ti.
En el Centro Médico Especializado OSI contamos con un tratamiento multidisciplinario, que combina lo mejor de la fisioterapia, quiropraxia computarizada, ondas de choque y acupuntura. Los médicos especialistas evaluarán tu caso y brindarán el mejor diagnóstico sobre tu lesión. Así también, te darán un tratamiento personalizado y adecuado a tu lesión. Puedes encontrarnos en cualquiera de nuestras ocho sedes en todo Lima ubicadas en Jesús María, Magdalena, San Miguel, La Molina, Miraflores, El trigal, Chacarilla y Los Olivos. Para nosotros tui recuperación es la prioridad.
¡Contáctanos y nuestros médicos te ayudaran en tu tratamiento de acupuntura!
Lic. Karen Ibañez
Centro Médico OSI