Acupuntura para aliviar dolores de espalda

HomeBlogContraindicaciones de la acupuntura

Contraindicaciones de la acupuntura

Existen personas que al hablar de acupuntura se ponen necios, pues no creen que unas agujas puedan ser lo suficientemente buenas como para tratar alguna lesión. Frases como “¿Qué me pueden hacer unas agujas?”, “¿Es un tratamiento doloroso?” o “¿Unas agujas me pueden curar?” son las que hacen que no se compruebe la efectividad de un tratamiento bastante bueno. A pesar de los grandes resultados que ha tenido en las personas que se lo han aplicado, es importante conocer cuáles son las contraindicaciones de la acupuntura, pues es importante saber también que no todos son aptos para aplicársela.  

Este es un tratamiento que se puede aplicar para la reducción del dolor. Además, es reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un tratamiento efectivo para alrededor de 30 diversas afecciones.  

Cuando se aplica este tratamiento es porque los canales internos que transportan energía y que tenemos en todo nuestro cuerpo se han bloqueado. Para poder liberarlos contamos con más de 300 puntos de acupuntura, los cuales sirven como una ventana por la cual se van a poder liberar estas obstrucciones. Para poder lograrlo, se utilizan unas agujas especiales, más delgadas que un cabello, que son colocadas en estos puntos, solo en los necesarios para aliviar tu lesión o padecimiento.  

Este tratamiento se puede complementar con algunas técnicas que ayudarán a los pacientes a acelerar el proceso de recuperación. Estas técnicas pueden ser el calor o la electricidad. Se aplican lámparas de calor junto a la colocación de agujas y toques eléctricos en las agujas. 

Existen dos tipos de acupuntura con las cuales se pueden obtener los mismos resultados y la diferencia se centra en el instrumento que se utiliza. El método clásico o tradicional es el que se ha explicado anteriormente, en el que se aplican agujas en el cuerpo para lograr los resultados.  

El otro tipo de acupuntura es el ya conocido láser, en el cual se utiliza un láser que remplaza a las agujas. Este es un método que se utiliza, en mayor medida, por personas que les tienen miedo a las agujas, pero igual quieren realizarse este tratamiento. Como lo hemos mencionado, este es un tratamiento igual de efectivo que el tradicional y la diferencia se centra en que la duración de este, por sesión, es de algunos minutos más.  

  • Embarazadas: No se puede aplicar en las mujeres embarazadas ningún tipo de acupuntura, esto debido a que existen algunos puntos que podrían dañar o acelerar el proceso de nacimiento del bebe.  
  • Personas con marcapasos: En la acupuntura, como ya lo hemos mencionado anteriormente, se utilizan pequeños toques eléctricos con los cuales se estimulan los puntos. Estos toques eléctricos pueden alterar el funcionamiento normal del marcapaso.
  • Trastornos hemorrágicos: Las personas que padecen de algún trastorno como este puede ser bastante perjudicial el hecho de realizarse una sesión de acupuntura tradicional. Esto debido a que estos trastornos hacen que la sangre no coagule, es decir que no cierren las heridas. Por otro lado, se podría aplicar acupuntura láser, ya que este tipo tiene una intervención superficial con los mismos resultados.

En el Centro Médico Especializado OSI contamos con un tratamiento personalizado y multidisciplinario en los cuales combinamos lo mejor de la fisioterapia, acupuntura, ondas de choque y quiropráctica computarizada. De esta manera le ofrecemos a los pacientes un tratamiento específico para su dolencia, ayudándolos en cada paso de su recuperación. Además, contamos con los mejores especialistas, los cuales te guiarán y brindarán los mejores procedimientos para buscar el alivio de tu lesión.  

Queremos estar cada vez más cerca de ti, por eso si vives en Lince o La Victoria, puedes entenderte en nuestra sede de Jesús María o Magdalena; Si vives en el Callao o Pueblo Libre, puedes entenderte en nuestra sede de San Miguel; Si vives en Ate, puedes atenderte en nuestra sede de La Molina; Si viven en Chorrillos, Barranco, Surquillo o San Borja, puedes atenderte en nuestras sedes de Surco o Miraflores; Si vives en Comas o Independencia, puedes asistir a nuestra sede de los Olivos.  

Reserva tu cita con nosotros y trata tu dolencia con acupuntura

Lic. Karen Ibañez 

Centro Médico OSI