HomeBlog¿Dolor de espalda? Cuidado con hacerla tronar

¿Dolor de espalda? Cuidado con hacerla tronar

Quizá en algún momento escuchaste la expresión “conejos” para aliviar el dolor de espalda. Estos, también conocidos como hacer crujir o tronar los huesos son formas comunes que solemos ver y escuchar en muchos lados.  Incluso existen muchas personas que en algún momento se lo han realizado, ya sea en los dedos brazos o incluso la espalda. Sin embargo, ¿es bueno realizarse esto? En el siguiente texto te hablaremos más sobre estos “conejos” y si es bueno hacerlo para aliviar los dolores de espalda.  

Consulta cualquier dolencia con nuestro médico especialista 

¿Dolor de espalda? Trata esta dolencia en OSI

Aunque suene bastante gracioso el nombre, este es un movimiento que se realiza en el cuerpo el cual produce un sonido que sale del mismo. Ya sea haciendo presión, estirando o doblando alguna zona de nuestro cuerpo, se genera un sonido que puede resultar satisfactorio ante el oído. Lo que sucede cuando realizamos este tipo de movimientos es que las burbujas de aire que se han acumulado en el líquido sinovial, el cual rodea y lubrica las articulaciones es expulsado generando el sonido.

¿Qué esperas para hacer tu consulta con nuestro médico especialista? Haz clic 

Existen diversas zonas en el cuerpo en las que se pueden realizar estos crujidos, siendo algunos puntos los más comunes en los cuales se va a realizar. Los dedos, tanto de los pies como de las manos, suelen ser las zonas del cuerpo en las que más se realizan estos, sin embargo, una zona en la que también se suele hacer tronar es la espalda.  

Conejos en los dedos

A pesar de que cuando se hace crujir la espalda se suele sentir una sensación de placer, este es momentáneo y puede generar una dependencia en la cual se necesite hacerlo una y otra vez. Lo que sucede cuando hacemos esto es que existe un movimiento de las vértebras excesivo, lo que puede provocar dolor o un desgaste de las mismas.  

¿Es bueno hacer tronar la espalda?

Los dolores de espalda son de las lesiones que más se padece en la actualidad, siendo 8 de cada 10 personas afectadas por este mal. A pesar de que la gran mayoría de las lesiones que se presentan no son de gravedad, existen algunas que necesitan de un tratamiento para poder aliviar el dolor y las molestias. Algunas de las especialidades que se pueden utilizar para combatir esta dolencia son: 

Quiropraxia computarizada
  • Quiropráctica computarizada: Este es un tratamiento que combina lo mejor de la quiropraxia tradicional con la tecnología. Se utiliza una camilla, la cual está conectada a una computadora en la que se coloca el peso y talla del paciente. De esta manera, se logran realizar ajustes en las zonas de la espalda en las que se necesita para aliviar la presión de la columna vertebral.  
  • Acupuntura: Se aplican diversas agujas en zonas específicas del cuerpo, estas van a estimular los canales de energía que se han visto obstruido por la lesión, logrando liberarlos y aliviando el dolor.  
  • Fisioterapia: Esta especialidad utiliza diversas técnicas, las cuales van a ayudar a fortalecer y rehabilitar la zona. Este tratamiento usa el calor, frío, electricidad y terapia física para poder tratar las lesiones.  

En el Centro Médico Especializado OSI contamos con un tratamiento multidisciplinario, en el cual combinamos lo mejor de la fisioterapia, ondas de choque, acupuntura y quiropráctica computarizada. Con esto logramos aliviar las diversas lesiones que se puedan presentar en el cuerpo, atacando directamente la zona afectada. Además, trabajamos con los mejores especialistas, los cuales te van a guiar en tu camino hacia la recuperación.  

En OSI queremos estar más cerca de ti, por ello contamos con 9 sedes en toda lima. Si vives en Lince o La Victoria, puedes entenderte en nuestra sede de Jesús María o Magdalena; si te encuentras por el Callao o Pueblo Libre, puedes entenderte en nuestra sede de San Miguel; Si vives en Ate, puedes atenderte en nuestra sede de La Molina; si te encuentras por Chorrillos, Barranco o San Borja, puedes atenderte en nuestras sedes de Surco, Miraflores o Surquillo; Si vives en Comas o Independencia, puedes asistir a nuestra sede de los Olivos. Además, podrás atenderte de forma virtual gracias a nuestra atención online. 

Lic. Melissa Morillo 

Centro Médico OSI