El estrés, un sentimiento de tensión que se ve reflejado físicamente en el cuerpo. Actualmente, muchas personas lo vienen padeciendo, sin embargo, no todos saben las formas en que se puede reflejar este sentimiento en el cuerpo. A algunas personas les duele la cabeza, otras se sienten muy cansadas, pero pocos saben que este puede ser causante de dolencias como la de la espalda. Por ello, en el siguiente texto, te mostraremos la relación que tiene el estrés con el dolor de espalda.
¿Tienes alguna dolencia? Haz tu consulta a nuestro médico especialista
¿Sufres de estrés?
Hablar de estrés, actualmente, es algo bastante común y que muchas personas lo han experimentado. De hecho, una empresa estadounidense ligada al tema de seguros, en una encuesta realizada al finalizar el 2020, descubrió que 8 de cada 10 personas padece de este sentimiento. Esto demuestra que cada vez el estrés viene ganando terreno, y aunque muchos piensen que es algo pasajero, puede llegar a ser perjudicial para la salud.
¿Cómo afecta el estrés a mi dolor de espalda?
Aunque no lo creas, el estrés puede ser de los causantes de que tus dolencias, y no solo hablamos del dolor de espalda, se intensifique. Mediante estudios clínicos que ha logrado identificar que los dolores de espalda y las diversas dolencias que puedas padecer se van a intensificar con el estrés y la ansiedad. Es decir, que padecemos de un dolor bajo, el hecho de sufrir de estrés puede hacerlo pasar a medio o incluso alto. Es por esto que es importante también poder atenderlo.
¿Cómo se generan mis dolores de espalda?
Los lugares más comunes en los cuales se va a desarrollar un dolor de espalda son, sin lugar a dudas, los lugares en los cuales se está más tiempo en una misma posición. Las oficinas, colegios o universidades son los lugares más comunes en los cuales se van a presentar dolores en la espalda, además, también son en los que existe una mayor probabilidad de sufrir de estrés.
Algunos de los factores de riesgo que pueden llevar a una persona a padecer de dolor de espalda son:
- El sedentarismo: Este es un factor el cual muchos pueden padecer, ya que la vida misma hace que se pasen largas horas sentado. Esto puede generar que se utilicen malas posturas, las cuales van a perjudicar en la columna y va a generar dolores de espalda.
- El sobrepeso: Este es un factor que pocos toman en cuenta, sin embargo, puede ser muy perjudicial para la salud de la espalda. Este se debe a que la columna sostiene todo el peso del cuerpo, y le brinda la estabilidad al cuerpo. Al subir de peso, le damos mucho más trabajo a la espalda.
- Malas posturas: Las malas posturas son la razón principal por la que se pueden presentar dolores de espalda. Muchas veces, inconscientemente, tenemos malas posturas al pararnos, caminar o estar sentados. Esto va a afectar a la columna y puede hacer que esta sufra lesiones.
¿Cómo tratar mi dolor de espalda?
Son diversos los tratamientos que se pueden utilizar para tratar esta lesión, sin embargo, existen algunos que pueden llegar a generar un impacto positivo en tu lesión. Estos tratamientos son:
- Fisioterapia: Se utiliza la fisioterapia para poder aliviar la lesión, eliminar el dolor y rehabilitar la zona. Además, se va a fortalecer y así evitaremos lesiones futuras.
- Acupuntura: Esta especialidad va a ayudarte a aliviar el dolor y además a reducir el estrés. Este tratamiento liberará la energía acumulada que puede estar generando las molestias en el cuerpo.
- Quiropráctica computarizada: Un equipo de alta tecnología va a lograr estirar la columna y realizar ajustes en zonas específicas de la espalda. De esta manera se va a lograr disminuir el dolor y regresarle la posición natural a la columna.
¿Cómo lo tratamos en OSI?
En el Centro Médico Especializado OSI contamos con un tratamiento multidisciplinario en el cual combinamos lo mejor de la fisioterapia, acupuntura, ondas de choque y quiropráctica computarizada. De esta manera logramos aliviar las diversas lesiones que se presentan en nuestros pacientes, atacando la lesión de forma personalizada. Además, contamos con los mejores especialistas, los cuales te van a guiar en tu camino hacia la recuperación.
En OSI queremos estar más cerca de ti, por ello contamos con 10 sedes en toda lima. Si vives en Lince o La Victoria, puedes entenderte en nuestra sede de Jesús María o Magdalena; si te encuentras por el Callao o Pueblo Libre, puedes entenderte en nuestra sede de San Miguel; Si vives en Ate, puedes atenderte en nuestra sede de La Molina; si te encuentras por Chorrillos, Barranco o San Borja, puedes atenderte en nuestras sedes de Surco, Miraflores o Surquillo; Si vives en Comas o Independencia, puedes asistir a nuestra sede de los Olivos. Además, podrás atenderte de forma virtual gracias a nuestra atención online.
¿Qué esperas para hacer tu consulta con nuestro médico especialista? Haz clic
Lic. Tessy Mermao
Centro Médico OSI