Dolor de hombro por el manguito rotador
Te presentamos al síndrome del manguito rotador, el causante de tus dolores. Una pequeña elevación de brazo, un dolor en el hombro y así en repetidas ocasiones. Te acuestas para dormir, pero con tan solo sentir el roce de la cama, esta zona se encargará de no dejarte dormir. Piensas que es solo un golpe, pero en realidad es solo la carta de presentación del síndrome del manguito rotador. Aunque suene chistoso, no lo es, pues una lesión te puede causar dolores incisivos y continuos, impidiendo que puedas desarrollar tus actividades con normalidad.
¿Qué es el síndrome manguito rotador?
Es un grupo de tendones y cuatro músculos: supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular. La función de este grupo es mantener unidas la cabeza del húmero, el hueso más largo del brazo, con la cavidad poco profunda del hombro. Cada músculo y tendón cumple una función que le da la posibilidad al hombro de poder rotar, tener estabilidad y mantenerlo en una posición adecuada.
Síntomas de una lesión en el manguito rotador
Aunque sea la primera vez que escuches síndrome del manguito rotador, son muchos los casos que se presentan de esta dolencia. Estos son los síntomas que suelen indicar este tipo de lesiones:
Dolores incisivos
También llamados dolores sordos, son dolores continuos pero no intensos. Comúnmente este tipo de dolor no se puede describir ni localizar y abarca desde el hombro hasta el codo, sin llegar a la mano.
Dolor nocturno
Este es de los síntomas más comunes de esta lesión. Este dolor suele aparecer por las noches, debido al movimiento involuntario donde nos recostamos sobre el hombro lesionado.
Dificultad para levantar el brazo
Actos simples y cotidianos como peinarse o secarse el cabello se pueden convertir en un problema que desencadenará en dolor. Además que al realizar cualquiera de estas actividades se verá una pérdida de fuerza considerable
Estos síntomas, comúnmente son causados por una lesión en la articulación del hombro que hayas podido sufrir anteriormente. Entre las lesiones más comunes encontramos:
Tendinitis
Los tendones del hombro, que componen el manguito rotador, pasan por una zona ósea en su camino a unir el hombro con el brazo. Cuando estos tendones se inflaman, pueden afectar la zona del manguito rotador con los mismos movimientos del hombro. Algunas de las causas de esto pueden ser tener elevados los brazos por un lapso largo de tiempo, dormir sobre ese brazo todas las noches, practicar algún deporte que requiere movimientos repetitivos del brazo o tener un trabajo que implique tener los brazos por encima de la cabeza por tiempos prolongados.
Desgarro
En este caso la lesión puede ocurrir por una caída con el brazo estirado o intentar levantar algo rápido. Un desgarro crónico puede ocurrir luego de haber tenido tendinitis o por la edad. El desgaste de esta zona puede generar la ruptura del tendón. En este caso existen dos tipos de desgarro parcial, donde no corta completamente la conexión al hueso y el desgarro completo, la ruptura se da en todo el tendón.
¿Qué tratamiento se debe seguir?
El tratamiento a seguir dependerá de la gravedad de la lesión. Una recomendación básica para las personas que están empezando a presentar estos síntomas es la de descansar y evitar cualquier movimiento que implique levantar el hombro dañado. Lo recomendable es que ante cualquier incomodidad puedas acudir donde un especialista que evalúe tu caso y determine el mejor tratamiento para aliviar tu dolor.
En el centro médico especializado OSI ofrecemos un tratamiento integral para tratar este tipo de lesiones, una combinación de tres de nuestras especialidades como lo son la acupuntura, fisioterapia y ondas de choque. En la acupuntura se aplican agujas indoloras en puntos específicos del cuerpo, esto con el fin de retomar la sensación de alivio de la zona afectada. La fisioterapia se encargará de devolverte la movilidad natural a tu hombro. Un especialista se encargará de realizar masajes, movilizaciones que van a buscar recuperar todo el rango articular, agentes físico como el frío y de calor para desinflamar articulaciones y tejidos. Finalmente, las ondas de choque promoverán la cicatrización y regeneración de tejido dañado.
A medida que avanzan los años, la probabilidad de sufrir una lesión del manguito rotador aumenta. Si realizas alguna actividad que involucra que tus manos estén por encima de tu cabeza, puede que seas un candidato para sufrir de esta afección. En el centro médico especializado OSI estamos capacitados para poder atenderte y brindarte la mejor atención y diagnóstico de tu problema. Además, tenemos para ti un tratamiento personalizado para que puedas olvidarte del dolor y molestias que causan las lesiones en el manguito rotador.
Lic. Karen Ibañez
Centro Médico OSI