Quizá en algún momento te puede haber dolido el hombro, pues esta es una articulación muy importante y que utilizamos constantemente. Cuando levantamos los brazos, cargamos nuestras mochilas, carteras o levantamos cualquier objeto, los hombros son parte de nuestra vida diaria y las lesiones pueden ser muy perjudiciales para esta articulación. En el siguiente texto te mostraremos tres tips para que puedas aliviar el dolor de hombro, además, te brindaremos algunas especialidades que te pueden ayudar a aliviar las lesiones en esta zona.
¿Qué esperas para hacer tu consulta con nuestro médico especialista? Haz clic AQUÍ
¿Qué es el hombro?
Consulta cualquier dolencia con nuestro médico especialista AQUÍ
Aunque parezca una pregunta bastante evidente, esta es una articulación que conecta tres huesos principales la clavícula, escápula y húmero. Estos se encuentran y son sujetados por diversos tendones y músculos, los cuales van a mantener firme la articulación. Como ya lo hemos mencionado, la labor principal de esta articulación es la de movilizar la mano y poder utilizarla con la mayor libertad posible. El movimiento que se produce es el que puede generar diversas lesiones en esta zona, algunas de las más comunes que se pueden presentar son:
- Dislocaciones
- Distensiones
- Tendinitis
- Hombro congelado
- Fracturas
- Bursitis
- Separaciones
- Síndrome del manguito rotador
¿Qué hacer con mi dolor de hombro?
Es importante poder identificar el dolor, además, saber qué es lo que esté está impidiendo que realice. Si es que existe dolor e incapacidad del movimiento se podrían realizar algunos ejercicios para reducir el dolor, sin embargo, será necesario que de no funcionar poder asistir dónde un especialista.
- Nos ponemos de rodillas, con una mano apoyada en el suelo y la otra sujetando una pelota pequeña o un objeto que tenga el peo similar. Se van a realizar elevaciones del brazo con la pelota, de adelante hacia atrás.
- Con dos pesas o dos botellas llenas de agua en las manos, vamos a realizar elevaciones de hombro con las manos sueltas. Se van a repetir cinco veces y luego se pasa a descansar.
- Nos sostenemos a alguna superficie, vamos a utilizar una pesa o una botella de agua. Vamos a buscar darle la vuelta completa a nuestro hombro desde adelante hacia atrás. Vamos a cuidar para evitar sobrecargar la articulación.
@centromedicoosi ¿Dolor de hombro que no cesa? Aprende aliviarlo de forma sencilla #fyp #salud #hombro #dolencia #tiktokinforma ♬ SAD GIRLZ LUV MONEY – Remix – Amaarae & Kali Uchis
Tratamiento para el dolor de hombro
Si es que probaste los ejercicios y aun así sientes que te sigue doliendo el hombro no hay problema, pues existen algunas especialidades que te pueden ayudar a tratar esta afección. Estas no solo te van a curar, sino que también te van a ayudar en el proceso de rehabilitación para que puedas utilizar esta articulación con normalidad.
- Ondas de choque: Este tratamiento utiliza un moderno equipo que va a emitir ondas acústicas en la zona dañada. De esta manera se va a eliminar el tejido dañado y a romper los vasos sanguíneos, forzando la regeneración del tejido.
- Acupuntura: Esta es una especialidad que va a utilizar puntos específicos del cuerpo para poder aliviar los dolores presentados por la lesión. Se van a colocar agujas, más delgadas que un cabello, para poder liberar los canales de energía que se pueden haber obstruido por la lesión.
- Fisioterapia: Ayuda en los diversos casos en los que se encuentre tu lesión, desde la prevención hasta la rehabilitación de la misma. Este tratamiento utiliza el frío, calor, electricidad y la terapia física para poder aliviar la lesión y rehabilitar la zona.
¿Cómo lo tratamos en OSI?
En el Centro Médico Especializado OSI contamos con un tratamiento multidisciplinario en el cual combinamos lo mejor de la fisioterapia, onda de choque, acupuntura y quiropráctica computarizada. De esta manera logramos aliviar las diversas lesiones de nuestros pacientes, atacándolos de forma personalizada para cada caso. Además, contamos con los mejores especialistas, los cuales te van a guiar y acompañar en tu proceso de recuperación.
En OSI queremos estar más cerca de ti, por ello contamos con 9 sedes en toda lima. Si vives en Lince o La Victoria, puedes entenderte en nuestra sede de Jesús María o Magdalena; si te encuentras por el Callao o Pueblo Libre, puedes entenderte en nuestra sede de San Miguel; Si vives en Ate, puedes atenderte en nuestra sede de La Molina; si te encuentras por Chorrillos, Barranco o San Borja, puedes atenderte en nuestras sedes de Surco, Miraflores o Surquillo; Si vives en Comas o Independencia, puedes asistir a nuestra sede de los Olivos. Además, podrás atenderte de forma virtual gracias a nuestra atención online.
Lic. Karen Ibañez
Centro Médico OSI