Los deportistas son, probablemente, las personas que más expuestas están a una lesión. El hecho de correr, nada o jugar hace que los músculos y tendones de estas personas se desgasten con mayor facilidad, provocando rupturas o esguinces que los alejan un tiempo de su deporte. El hombro, por ejemplo, es una de las articulaciones que más se utilizan en el deporte: Basquetbolistas, nadadores, tenistas y hasta incluso futbolistas son quienes están más expuestos a lesiones en esta parte del cuerpo. Si bien es cierto, existen deportes en los que se usa más el hombro que otros, pero es importante poder conocer qué lesiones existen y sobre todo cómo tratarlas.
El hombro
Esta articulación es bastante delicada y complicada, justamente por la labor que desempeña en nuestro cuerpo. A pesar de que no le prestemos tanta atención, esta articulación es sumamente importante para realizar muchas cosas. La función principal que desempeña en el cuerpo es el de poder colocar la mano en casi cualquier parte, añadiéndole fuerza para poder levantar o jalar cosas.
El hombro está compuesto por tres huesos principales, el húmero, la clavícula y el omoplato. Esta unión, junto con tendones y músculos, es conocida como manguito rotador. Este conjunto de tendones, músculos o huesos son los que se suelen lesionar cuando realizamos deporte, sobre todo si los realizamos continuamente.
Lesiones en el hombro de deportistas
Tendinopatía del hombro
Este problema implica no solo a la tendinitis, que es una inflamación del tendón, sino que también una tendinosis, que es una degeneración del tendón. La tendinitis, por un lado, puede ocurrir por una caía o un estiramiento de los tendones. Esto puede ocurrir tanto en deportista, como en las personas normales, sin embargo, los deportistas están constantemente expuestos a caídas y golpes, lo que los hace candidatos para padecer de esta lesión. Esta lesión genera mucho dolor e inmovilización del brazo.
Fractura o dislocación de huesos
Los huesos que se encuentran en el hombro también son propensos a sufrir lesiones. A pesar del ajuste que se tiene para poder mantenerlos en su lugar, por la fuerza o el desgaste estos huesos pueden llegar a romperse o salirse de su lugar, generando un intenso dolor en el área. Este tipo de lesión genera dolor y una deformidad en la zona que se puede ver a simple vista.
Rotura del manguito rotador
Este tipo de lesión ocurre cuando existe algún tipo de desgarro o ruptura en los tendones que conforman el manguito rotador. Los deportistas que practican deportes como el tenis, básquet o los arqueros de fútbol suelen ser los que más se han perjudicados, pues son los que generan mayor fuerza en el hombro. Esta lesión genera dolor e inmovilización del brazo.
Hombro de nadador
Se conoce también como pinzamiento y les ocurre a las personas que realizan una actividad por mucho tiempo y en repetidas ocasiones. Como su propio nombre lo dice, los nadadores son un gran ejemplo de esta lesión, pues ellos repiten un mismo estilo de nado durante largas jornadas. Este tipo de deportistas utilizan el brazo como principal motor de movimiento, siendo los principales en sufrir de esta afección.
Tratamiento
Si bien todas estas lesiones tienen tratamientos especializados y eficaces, la recuperación es largo camino para volver a practicar el deporte en el que se desempeñan. En el Centro Médico Especializado OSI contamos con tres especialidades para Tratar lesiones de hombro:
Ondas de choque
Este tratamiento está conformado por un moderno equipo de Ondas de choque que logra penetrar hasta 3 centímetros por debajo de la piel. De esta forma se logra romper las adherencias y los vasos, logrando una aceleración del proceso de regeneración de la zona. Esta especialidad se puede utilizar en tendinitis, hombro de nadador y síndrome del manguito rotador.
Acupuntura
Este tratamiento te ayudará a reducir el dolor en la zona afectada y puede ser utilizado en cualquiera de las lesiones mencionadas. Se aplican agujas en puntos específicos del cuerpo, con esto se busca aliviar el dolor, liberando las obstrucciones que pueden existir en los canales internos del cuerpo.
Fisioterapia
Este es el complemento perfecto para cualquier tipo de lesión en el hombro, pues se utilizan elementos como el frío, calor, electricidad o movimiento para aliviar el dolor y reducir la inflamación en la zona. Además, te ayuda a poder recuperar el movimiento y refuerza tu hombro, para que no vuelva a ocurrir otra lesión así.
En OSI tenemos la experiencia para poder aliviar tus lesiones de hombro. Además, contamos con equipos modernos y especialistas altamente capacitados que te darán la confianza que necesitas para que desarrolles tus sesiones de la mejor forma posible. Visítanos y te brindarán el tratamiento adecuado para tu lesión.
¡Pregunta por nuestro tratamiento para dolor de hombro!
Lic. Karen Ibañez
Centro Médico OSI