Es bastante común escuchar a diversas personas en el momento en que se sacan conejos, ya sea de las manos, espalda o del cuello. Muchas personas piensan que al momento de hacer este tipo de movimientos se está liberando la tensión, y de alguna manera se sienten más aliviados. En el siguiente texto te explicaremos que es lo que sucede cuando nos sacamos conejos y como se trata el dolor en las articulaciones.
¿Qué esperas para hacer tu consulta con nuestro médico especialista? Haz clic
¿Qué son los “conejos”?
Se le dice coloquialmente conejo a la acción en que se doblan las articulaciones hasta producir un sonido como un crujido. Lo que pasa en el momento en que se escucha el sonido es que se genera un mayor espacio entre las articulaciones, lo que provoca que los gases microscópicos que se encuentran en el líquido sinovial se vuelvan más grandes hasta que se escucha el característico ¡Clack!
¿Es mala esta práctica?
¿Tienes alguna dolencia? Haz tu consulta a nuestro médico especialista
Existe una gran disyuntiva entre las personas que dicen que no es bueno y los que dicen que es una práctica normal que no causará nada y ambos tienen un poco de razón. Es verdad que estas prácticas no generan lesiones, sin embargo, al practicarlas se puede generar deformidad en la zona, debilidad y desgaste del cartílago.
¿Qué hacer si tengo dolor en las articulaciones?
Si es que vienes padeciendo dolor en las articulaciones es importante que, en primer lugar, no busques tronar tus huesos para aliviarlo, ya que esto podría empeorar el estado. Lo que se debe hacer es visitar a un especialista, el cual te va a ayudar a identificar las lesiones que puedes presentar y tratarlo de la mejor manera.
¿Sufres de dolor en las articulaciones?
Los dolores en las articulaciones se pueden producir por diversas razones, y a pesar de que existen muchas personas que lo padecen son pocas las que saben cómo es que se puede tratar esta afección. Una especialidad que es muy buena y que te va a ayudar a aliviar las diversas molestias producidas por esta afección es la fisioterapia.
¿Qué es la fisioterapia?
La fisioterapia te va a ayudar en cualquiera de las fases en que se encuentre tu lesión, desde la prevención hasta la rehabilitación. Para poder lograrlo se utilizan algunas técnicas las cuales son:
- El frío: Este es un elemento utilizado para poder eliminar los tejidos dañados, se aplican compresas frías en las zonas afectadas y este rompe los tejidos dañados buscando la regeneración de los mismos.
- Calor: Este es un elemento que va a ayudar a acelerar la regeneración de tejidos, buscando un mayor flujo de sangre por la zona afectada.
- Electricidad: Se utiliza la electricidad en pequeñas cantidades, buscando así que se pueda aliviar el dolor y la inflamación que se puede haber presentado.
- Terapia física: Esta es una técnica que ayuda a recuperar el movimiento y aliviar los dolores. Además, cumple un rol fundamental ya que va a reforzar la zona para no sufrir de una parecida en el mediado y corto plazo.
¿Se puede complementar?
Una de las especialidades que puede complementar este tratamiento es la acupuntura, la cual va a ayudar a aliviar los diversos dolores que se puedan presentar en la zona. Cuando se padece de algún dolor es porque los canales de energía interna se pueden haber bloqueado, por ello es necesario que se estimulen los puntos de acupuntura para poder liberarlos. Para lograrlo se utilizan finas agujas, que son colocadas en estos puntos necesarios para cada dolencia en particular. De esta manera, los dolores se van a reducir considerablemente, ayudando en el tratamiento.
¿Cómo tratamos el dolor en las articulaciones en OSI?
En el Centro Médico Especializado OSI contamos con un tratamiento multidisciplinario, el cual combina lo mejor de la fisioterapia con la acupuntura, ondas de choque y quiropráctica computarizada. De esta manera logramos aliviar las diversas lesiones que se pueden presentar en nuestros pacientes de forma personalizada, dirigiendo el tratamiento hacia cada tipo de lesión. Para lograrlo contamos con un staff de médicos y fisiatras que te van a acompañar en tu proceso de recuperación.
En OSI queremos estar más cerca de ti, por ello contamos con 9 sedes en toda lima. Si vives en Lince o La Victoria, puedes entenderte en nuestra sede de Jesús María o Magdalena; si te encuentras por el Callao o Pueblo Libre, puedes entenderte en nuestra sede de San Miguel; Si vives en Ate, puedes atenderte en nuestra sede de La Molina; si te encuentras por Chorrillos, Barranco o San Borja, puedes atenderte en nuestras sedes de Surco, Miraflores o Surquillo; Si vives en Comas o Independencia, puedes asistir a nuestra sede de los Olivos. Además, podrás atenderte de forma virtual gracias a nuestra atención online.
Lic. Karen Ibañez
Centro Médico OSI