Quizá te suene algo raro el nombre, pues suena a que tu hombro entrará a una congeladora y esto no es del todo cierto. Si bien no va a entrar a una congeladora, el hombro se pondrá rígido, como si estuviera realmente congelado. Si es que en algún momento sentiste algo parecido es importante que conozcas cuales son los ejercicios que te van a ayudar a contrarrestar estos dolores. En el siguiente texto te mostraremos como puedes aliviar el dolor de hombro con algunos ejercicios.
¿Tienes alguna dolencia? Haz tu consulta a nuestro médico especialista

¿Qué es el hombro congelado?
Cuando se habla de hombro congelado se habla de una dolencia que va a afectar directamente el hombro. Esta es una articulación, que a pesar de que no le prestemos atención, es de las que más utilizamos en el día a día. Cuando cargamos mochilas, cartera, cuando nos apoyamos en algún lado o incluso para levantar las manos, esta articulación realiza un importante trabajo. Es por estas mismas actividades y el mal cuidado que le damos que la exponemos a sufrir de diversas lesiones, las cuáles pueden limitar los movimientos naturales de esta articulación.
El hombro congelado o capsulitis adhesiva se puede producir por diversas razones, ya sean enfermedades, inmovilidad del hombro o alguna lesión previa. Lo que sucede es que la cápsula que envuelve la articulación se endurece y provoca la rigidez de esta, inmovilizándola y causando un efecto de congelamiento. Esta lesión pasa por diversas etapas, las cuales son:

- Congelamiento: Es la primera parte de la lesión, en la cual empieza el congelamiento de la articulación. Esta primera etapa dura de 6 a 9 meses, e inicia con dolor de hombro que poco a poco van limitando más la movilidad del hombro.
- Congelado: A pesar de que en esta etapa el dolor puede bajar, la rigidez va a seguir, lo que puede dificultar las actividades cotidianas. Puede durar de 4 a 6 meses.
- Descongelamiento: Esta es la etapa más larga, ya que se empieza a recuperar el movimiento lentamente. Puede llegar a durar de 6 meses a 2 años.
Ejercicios para aliviar el dolor de hombro
El hecho de padecer esta lesión involucra una gran cantidad de tiempo, la cual va a persistir el dolor de hombro y la inmovilidad de la zona. Además, el hombro es una articulación que se utiliza a diario, como ya lo hemos mencionado, y el hecho de tenerlo inmovilizado tanto tiempo va a dificultar la vida diaria. Por esta razón es que se deben buscar opciones para aliviar la lesión y los dolores, siendo una de las opciones los ejercicios. Algunos de los ejercicios que se pueden realizar son:
¿Qué esperas para hacer tu consulta con nuestro médico especialista? Haz clic
- Elevaciones laterales: Se va a utilizar una barra, puede ser un palo de madera o un palo de escoba. Se va a agarrar del extremo con las manos y se van a realizar elevaciones laterales.
- Desplazamientos laterales: Con un palo de escoba o un palo de madera se van a realizar desplazamientos laterales.
- Movimientos: Utilizando una toalla estirada, se va a colocar en la espalda y se va a agarrar de cada extremo con las manos. Se van a realizar movimientos ascendentes y descendentes, buscando ejercitar el hombro.
¿Existe algún tratamiento para el dolor de hombro ?
Son diversos los tratamientos que se pueden utilizar para poder aliviar esta lesión, sin embargo, algunos de los que tienen mejores resultados son:
- Ondas de choque: Se utiliza un equipo para emitir ondas acústicas a gran velocidad, de esta manera se rompen los tejidos dañados y que pueden estar generando la lesión, buscando la regeneración y alivio de esta.
- Fisioterapia: Basándonos en diversas técnicas que combinan el calor, frío, electricidad y terapia física se va a buscar rehabilitar y fortalecer la lesión. De esta manera se va a evitar que se padezca de una lesión similar.
- Acupuntura: Se van a aplicar agujas delgadas en puntos específicos del cuerpo, buscando aliviar los diversos dolores que se pueden presentar por la lesión.
¿Cómo lo tratamos en OSI?
En el Centro Médico Especializado OSI contamos con un tratamiento multidisciplinario en el cual combinamos lo mejor de la fisioterapia con la acupuntura, ondas de choque y quiropráctica computarizada. De esta manera buscamos aliviar las diversas lesiones que se presentan en nuestros pacientes de forma personalizada. Para lograrlo, contamos con los mejores especialistas, los cuales te acompañarán en tu proceso de recuperación.

En OSI queremos estar más cerca de ti, por ello contamos con 10 sedes en toda lima. Si vives en Lince o La Victoria, puedes entenderte en nuestra sede de Jesús María o Magdalena; si te encuentras por el Callao o Pueblo Libre, puedes entenderte en nuestra sede de San Miguel; Si vives en Ate, puedes atenderte en nuestra sede de La Molina; si te encuentras por Chorrillos, Barranco o San Borja, puedes atenderte en nuestras sedes de Surco, Miraflores o Surquillo; Si vives en Comas o Independencia, puedes asistir a nuestra sede de los Olivos. Además, podrás atenderte de forma virtual gracias a nuestra atención online.
Lic. Karen Ibañez
Centro Médico OSI