Nuestros especialistas están dispuestos a ayudarte | Centro Médico Especializado OSI

HomeBlogFisioterapia para aliviar la fibromialgia

Fisioterapia para aliviar la fibromialgia

Al hablar de fibromialgia, estamos hablando de un grupo de personas que cada vez se hace más grande que día a día luchan contra está afección. Alrededor del 6,3% de la población mundial padece de esta enfermedad y si no sabes de que se trata, ahora te contamos todo sobre la fibromialgia y como tratarla con fisioterapia.  

Si es que no conocías de esta afección, es momento que aprendas a reconocerla y sobre todo a tratarla. La fibromialgia es una enfermedad que ataca directamente a los músculos y al sistema nervioso alterándolo, en su mayoría existen18 puntos diferentes del cuerpo en los cuales se sienten diversos dolores. Este tipo de dolores se suele presentar luego de algún evento de traumatismo físico, alguna cirugía oh la causa más común la acumulación de stress. Este tipo de afección es mucho más recurrente en mujeres que en hombres y suelen ser mucho más comunes si sufren de depresión, ansiedad o dolores de cabeza tensionales.  

  • Dolor en todo el cuerpo: Esto es lo que se siente, pues son alrededor de 18 puntos en los que se siente dolor en diferentes partes del cuerpo, muchas veces confundiéndose con otras patologías. Este tipo de dolencias se suelen describir como dolores leves, pero incisivos y duraderos. Afectando en muchos casos el estado de ánimo. Este tipo de dolencias suele durar, por lo menos, tres meses, si es que no se trata en este tiempo puede llegar a ser mucho más crónico.   
  • Cansancio: Las personas que padecen de este mal suelen presentar mucho cansancio, incluso cuando han descansado correctamente. Además, presentan falta de sueño, pues los dolores pueden impedir un descanso pleno.  

Estos son los principales síntomas con los cuales se puede identificar la fibromialgia, sin embargo, pueden existir otros muchos más específicos y cada uno dependerá del caso que se esté tratando. Existen casos donde las personas que padecen de este mal presentan falta de atención o se les va la idea o pensamiento en el que están pensando.  

Existen diversas formas para poder tratar esta lesión, sin embargo, como se tratan de problemas musculares y neurológicos la mejor solución será la de la fisioterapia y la acupuntura. Este conjunto de especialidades son las que les han funcionado a muchas personas que han padecido de fibromialgia, la capacidad que tienes estas especialidades de estabilizar el sistema nervioso para luego, aliviar, analgesia y liberar los músculos puede ayudar mucho a quienes la están padeciendo.  

Esta especialidad es de las más útiles cuando hablamos de una lesión, pues se especializa en la recuperación del movimiento, aliviar el dolor y el fortalecimiento de los músculos. Sirve para la rehabilitación de las personas, pues más allá de solo poder volver a mover la parte lesionada, ayuda para que esta no vuelva a lesionarse en el corto o mediano plazo. Esta especialidad utiliza agentes físicos para poder ayudar al cuerpo a recuperarse y recuperar la movilidad natural. Algunos de los agentes físicos que más se utilizan son:  

Equipos de última generación para el alivio de las lesiones de nuestros pacientes | Centro Médico Especializado OSI

Crioterapia: 

Este agentes físico es muy utilizada para las lesiones musculares como desgarros, esguinces o tendinitis, pues se aplica frío en la zona. De esta manera se congela y destruye el tejido que está mal o que está en el proceso inflamatorio y ello le genere sensación térmica y dolor.  

Termoterapia: 

Es la aplicación de calor, esto nos brinda relajación muscular, y flexibilidad del tejido. El mismo que es generada por una vasodilatación que fuerza a un mayor paso de sangre por la zona. De esta manera se reduce las contracturas musculares.  

Electroterapia: 

Esta es una técnica muy utilizada en la fisioterapia y que sirve para transmitir corriente de baja intensidad a los músculos y/o articulaciones. Con una sensación de hormigueo, generando efectos como: analgesicos,  fortalecimiento  y estimulación. A la zona que se encuentra afectado por la lesión. 

Terapias manuales: 

Se realizan técnicas de masajes como:  analgésicos para poder aliviar el dolor, propioceptivos y activadores musculares. Todo dependiendo el estado de la lesión. Todos ellos le devolverán el movimiento a los músculos que se han podido dañar. Además, esto sirve para poder reforzar la zona. 

Ejercicios: 

Una vez el paciente esté en vías de recuperación se podrán hacer ejercicios que reforzarán la zona y lo reincorporaran actividades de la vida diaria. Esta técnica es muy buena para fortalecer, ganar rango articular y guiar a la zona lesionada en camino hacia la recuperación.

Acupuntura:

Es una técnica alternativa, usada desde la antigüedad en china. Consta en la aplicación de agujas de acero quirúrgico en diferentes meridianos del cuerpo, para activar, regular y estabilizar el sistema nervioso. Brindando un efecto beneficioso para nuestras dolencias.

Además, nosotros le brindamos, un tratamiento completo, ideal para poder calmar los dolores que se generan a raíz de la fibromialgia. En el Centro Médico Especializado OSI contamos con estas dos especialidades para poder tratar la fibromialgia. Comunícate con nosotros y un especialista te ayudará a aliviar tus dolores y te guiará en tu camino hacía el cese de tus dolencias. Queremos estar cada vez más cerca de ti, por eso si vives en Lince o La Victoria, puedes entenderte en nuestra sede de Jesús María o Magdalena; Si vives en el Callao o Pueblo Libre, puedes entenderte en nuestra sede de San Miguel; Si vives en Ate, puedes atenderte en nuestra sede de La Molina; Si viven en Chorrillos, Barranco, Surquillo o San Borja, puedes atenderte en nuestras sedes de Surco o Miraflores; Si vives en Comas o Independencia, puedes asistir a nuestra sede de los Olivos. 

¡Reserva tu cita con nosotros y alivia la fibromialgia! 

Lic. Tessy Mermao 

Centro Médico OSI