Quizás en algún momento presentaste dolencias en el hombro. Mucho más allá de la incomodidad propia de esta lesión pasaste por momento en los que no podías apoyarte, usarlo o incluso dormir, pues de hacerlo presentabas dolores que preferías evitar. Esta es una articulación muy importante, a la cual no le prestamos la atención necesaria, pues no sabemos de la labor que desempeña hasta que te lesionas. Sin embargo, existe una especialidad que puede terminar con la incomodidad que genera cualquier lesión en el hombro y esta es la fisioterapia. En el siguiente texto te mostraremos las lesiones de hombro más comunes y como puedes aliviarlas fisioterapia.
¿Qué esperas para hacer tu consulta con nuestro médico especialista? Haz clic AQUÍ
¿Qué es el hombro?
Esta articulación está conformada por tres huesos, el del omoplato, la clavícula y el húmero. Estos son unidos por diversos ligamentos y tendones que son los que los mantienen unidos. A esta formación se le denomina como manguito rotador, pues es justamente lo parte del hombro que rota para llevar la mano a cualquier parte.
A pesar de que no nos demos cuenta, esta articulación nos sirve para muchas de las actividades diarias que realizamos diariamente. Desde el momento en que nos acostamos, hasta cuando realizamos algún tipo de fuerza para cargar cosas o levantarnos. Sin embargo, existen algunas personas que se encuentran mucho más predispuestas a sufrir de lesiones en el hombro y son las personas que los utilizan diariamente para trabajar o realizan actividades con esta articulación. Personas que trabajan en construcción o deportistas son los que más se exponen a sufrir de algún tipo de afección en esta parte del cuerpo.
Lesiones en el hombro
Esta es una zona del cuerpo bastante delicada y la cual puede sufrir de lesiones por cualquier acción brusca o algún movimiento al que no se está acostumbrado. Algunas de las lesiones más recurrentes son:
-
Tendinitis:
Este tipo de lesión se da cuando existe una inflamación o irritación de los tendones. Estas son una especie de cuerdas que unen el músculo con el hueso, lo que hace que al inflamarse se dificulte la movilidad y exista un dolor en la zona.
-
Bursitis:
Esta lesión se refiere a la inflamación de las bursas, que son pequeñas bolsas de líquido que sirve de amortiguador para las articulaciones. Cuando estas se inflaman o se irritan es cuando ocurre una bursitis.
-
Distensiones:
Una distensión es un desgarro o estiramiento de los músculos que puede llevar incluso hasta un desgarro. Estos suceden cuando nos doblamos la articulación mucho más de lo que esta puede.
-
Dislocaciones:
Estas son quizás las lesiones más peligrosas que puede sufrir el hombro, pues implica que los huesos salgan de su posición, generando deformidad y un fuerte dolor.
-
Hombro congelado:
Este síndrome se da cuando la articulación del hombro se vuelve gruesa y tensa, impidiendo la movilidad de esta. En muchas ocasiones, este tipo de lesiones puede llegar a durar hasta dos años o más.
-
Síndrome del manguito rotador:
Este tipo de lesión se da cuando existe alguna lesión o dolencia en la unión de huesos y tendones que conforman el hombro.
Fisioterapia para tratar el hombro
¿Tienes alguna dolencia? Haz tu consulta a nuestro médico especialista AQUÍ
La fisioterapia es una especialidad que ha ayudado a muchas personas a aliviar diversas lesiones que se presentan en el cuerpo. Esta utiliza elementos físicos que eliminarán los tejidos dañados o afectados por la lesión y buscará que se regeneran para de esta manera terminar con la afección. Se pueden aplicar:
-
Calor:
Este elemento calienta la zona afectada, promoviendo la vasodilatación, es decir que pase un mayor flujo de sangre por la lesión. De esta manera disminuye la inflamación y el dolor producto de la afección.
-
Frío:
Con este elemento se logran eliminar los tejidos dañados por las lesiones, además de calmar los dolores y disminuir la coloración morada o roja que puede haber adoptado.
-
Electricidad:
La electricidad es aplicada en cantidades soportables para el cuerpo, esto sirve de analgésico para evitar las dolencias y regenerar tejidos.
-
Terapia física:
Esta técnica es aplicada en la lesión, de forma que podamos recuperar el movimiento y buscando el fortalecimiento de la zona. De esta manera aseguramos no sufrir de una lesión similar en el mediado o corto plazo.
En el caso del hombro se pueden aplicar estas cuatro técnicas con el fin de poderlo recuperar de las lesiones. En el Centro Médico Especializado OSI contamos con esta y otras especialidades para tratar de manera eficaz las lesiones en el hombro. Contamos con un tratamiento multidisciplinario en el cual combinamos lo mejor de la fisioterapia, acupuntura, ondas de choque y quiropráctica computarizada para devolverle el movimiento natural al hombro. Además, contamos con los mejores especialistas, los cuales te acompañarán en tu camino hacia la recuperación.
Queremos estar cada vez más cerca de ti, por eso si vives en Lince o La Victoria, puedes entenderte en nuestra sede de Jesús María o Magdalena; Si vives en el Callao o Pueblo Libre, puedes entenderte en nuestra sede de San Miguel; Si vives en Ate, puedes atenderte en nuestra sede de La Molina; Si viven en Chorrillos, Barranco, Surquillo o San Borja, puedes atenderte en nuestras sedes de Surco o Miraflores; Si vives en Comas o Independencia, puedes asistir a nuestra sede de los Olivos.
¡Reserva tu cita con nosotros y alivia tus dolores de hombro!
Lic. Melissa Morillo
Centro Médico OSI