Inicio Articulo
Fisioterapia para tratar las lesiones degenerativas

Cuando llegamos a una edad avanzada o si es que hemos trabajado durante mucho tiempo con algunas partes de nuestro cuerpo es posible que estas estén demostrando signos de un posible desgaste. A pesar de esto, las lesiones degenerativas también se pueden presentar en personas jóvenes por problemas o afecciones en particular. Por ello, es importante saber de un tratamiento que te pueda ayudar a cuidarlas o tratar las lesiones que se puedan presentar. Una especialidad que ha demostrado ser bastante eficaz para este tipo de dolencias es la fisioterapia.

 

¿Tienes alguna dolencia? Haz tu consulta a nuestro médico especialista AQUÍ

 

En el siguiente texto te mostraremos algunas de las más comunes y como es que la fisioterapia te puede ayudar a combatirlas.  

 

 

 

¿Qué son las enfermedades degenerativas? 

 

¿Qué esperas para hacer tu consulta con nuestro médico especialista? Haz clic AQUÍ

 

Estas se producen debido a un desgaste de los huesos, cartílagos o ligamentos producto de los años o de alguna afección en particular. Estos, en muchos casos, se puedan dar por un mal tratamiento o porque no se han realizado los cuidados pertinentes. Algunas de las lesiones degenerativas más comunes son: 

 

  • Artritis: 

    Esta es una lesión bastante común en las personas mayores. Algunas articulaciones se ponen bastante sensibles y se hinchan, generando dolor y rigidez de estas.   

  • Hernia discal: 

    Este tipo de lesión se presenta exclusivamente en la columna vertebral y se puede dar por diversas razones, dentro de las cuales se pueden resaltar las malas posturas o posiciones viciosas. Lo que sucede es que los discos intervertebrales, que son unas almohadillas que evitan que las vértebras se rocen, se salen de su posición original, generando dolor e incomodidad en la zona.  

  • Daño del cartílago: 

    Cuando existe alguna inflamación o daño en el cartílago se pueden presentar síntomas como dolor, incapacidad de mover algunas articulaciones o deformidad.  

  • Fibromialgia: 

     Esta afección genera el dolor en alrededor de 18 puntos en todo el cuerpo, de esta manera se mantiene un dolor permanente e incomodidad. Se producen alteraciones en el ánimo, fatiga y dolor muscular generalizado.  

 

Tratamiento 

 

Existen diversas formas para poder tratar estas afecciones, cada una dirigida exclusivamente a las zonas afectadas. Sin embargo, existe un tratamiento con el cual se pueden tratar todas estas lesiones de forma efectiva y es la fisioterapia.  

 

 

Equipos de última generación para el alivio de las lesiones de nuestros pacientes | Centro Médico Especializado OSI

 

 

¿Qué es la fisioterapia? 

 

Esta especialidad es de las más útiles cuando hablamos de una lesión, pues se especializa en la recuperación del movimiento y el fortalecimiento de los músculos. Sirve para la rehabilitación de las personas, pues más allá de solo poder volver a mover la parte lesionada, ayuda para que esta no vuelva a lesionarse en el corto o mediano plazo. Esta especialidad utiliza agentes naturales para poder ayudar al cuerpo a recuperarse y recuperar la movilidad natural. Algunas de las técnicas que más se utilizan son:  

 

 

  • Crioterapia: 

    Esta técnica es muy utilizada para las lesiones musculares como desgarros, esguinces o tendinitis, pues se aplica frío en la zona. Entonces, se congela y destruye el tejido que está mal o que está generando el dolor.  

  • Termoterapia: 

    Esta técnica suele acompañar e ir muy de la mano con la crioterapia, pues lo que hace es generar una vasodilatación y forzar un mayor paso de sangre por la zona. De esta manera se reducen las hinchazones y coloraciones en la zona afectada.  

  • Electroterapia: 

    Esta es una técnica muy utilizada en la fisioterapia y que sirve para transmitir calor a los músculos que se pueden haber dañado. De esta manera, se transmiten pequeños toques eléctricos, con una sensación de hormigueo, que tiene un efecto calmante y antinflamatorio. 

  • Terapias manuales: 

    Se realizan masajes para poder aliviar y volverle a dar movimiento a los músculos que se han podido dañar. Además, esto sirve para poder reforzar la zona y en algunos casos aliviar los dolores que se sientes.  

  • Ejercicios: 

    Una vez el paciente esté en vías de recuperación se podrán hacer ejercicios que reforzarán la zona y le devolverán el movimiento al paciente. Esta técnica es muy buena para fortalecer y guiar a la zona lesionada en camino hacia la recuperación. 

  

¿Cómo lo tratamos en OSI? 

 

En el Centro Médico Especializado OSI contamos con un tratamiento multidisciplinario en el cual combinamos lo mejor de la fisioterapia, acupuntura, quiropráctica computarizada y ondas de choque para tratar las lesiones que nuestros pacientes puedan presentar. Además, contamos con los mejores especialistas, los cuales te guiarán en tu camino hacia la recuperación.  

 

Queremos estar cada vez más cerca de ti, por eso si vives en Lince o La Victoria, puedes entenderte en nuestra sede de Jesús María o Magdalena; Si vives en el Callao o Pueblo Libre, puedes entenderte en nuestra sede de San Miguel; Si vives en Ate, puedes atenderte en nuestra sede de La Molina; Si viven en Chorrillos, Barranco, Surquillo o San Borja, puedes atenderte en nuestras sedes de Surco o Miraflores; Si vives en Comas o Independencia, puedes asistir a nuestra sede de los Olivos. 

 

 

¡Reserva tu cita y alivia tus dolores con nosotros! 

 

 

Lic. Melissa Morillo 

Centro Médico OSI 

Artículos relacionados