Quizás en algún momento de tu vida pasaste por una lesión, ya sea muy grave o muy fuerte, pero la puedes haber pasado. Muchas veces a todo este tipo de lesiones las solemos ignorar, pensando que son momentáneas, sin embargo, es importante que se pase por un proceso de recuperación para que estas lesiones se puedan curar de la mejor manera y no queden estragos de malas curaciones. Aunque la solución más simple siempre será la de ponernos un poco de hielo y tomar algunas pastillas, esto puede hacer que en un futuro sigamos padeciendo de lesiones en la misma zona o peor, generar alguna mucho más grave.
¿Qué hacer luego de una lesión?
Un punto importante es el de a qué especialista acudir cuando sufrimos de alguna lesión, pues siempre nos quedamos con la duda de quien será el mejor para cada parte de nuestro cuerpo. Es por esto que, en caso hayas sufrido alguna lesión, es recomendable asistir donde un médico general o un traumatólogo que pueda definir bien tu situación actual. Una vez te envié un tratamiento, lo ideal sería asistir donde un especialista que te ayude a volver a utilizar la zona de tu cuerpo que se ha lesionado: El fisioterapeuta.
¿Qué es la fisioterapia?
Esta especialidad es de las más útiles cuando hablamos de una lesión, pues se especializa en la recuperación del movimiento y el fortalecimiento de los músculos. Sirve para la rehabilitación de las personas, pues más allá de solo poder volver a mover la parte lesionada, ayuda para que esta no vuelva a lesionarse en el corto o mediano plazo. Para poder lograr este objetivo se utilizan diversas técnicas, con las cuales puedes tratar tus lesiones.
-
Crioterapia:
Esta técnica es muy utilizada para las lesiones musculares como desgarros, esguinces o tendinitis, pues se aplica frío en la zona. De esta manera se congela y destruye el tejido que está mal o que está generando el dolor.
-
Termoterapia:
Esta técnica suele acompañar e ir muy de la mano con la crioterapia, pues lo que hace es generar una vasodilatación y forzar un mayor paso de sangre por la zona. De esta manera se reducen las hinchazones y coloraciones en la zona afectada.
-
Electroterapia:
Esta es una técnica muy utilizada en la fisioterapia y que sirve para transmitir calor a los músculos que se pueden haber dañado. De esta manera, se transmiten pequeños toques eléctricos, con una sensación de hormigueo, que tiene un efecto calmante y antinflamatorio.
-
Terapias manuales:
Se realizan masajes para poder aliviar y volverle a dar movimiento a los músculos que se han podido dañar. Además, esto sirve para poder reforzar la zona y en algunos casos aliviar los dolores que se sientes.
-
Ejercicios:
Una vez el paciente esté en vías de recuperación se podrán hacer ejercicios que reforzarán la zona y le devolverán el movimiento al paciente. Esta técnica es muy buena para fortalecer y guiar a la zona lesionada en camino hacia la recuperación.
Como se puede observar, se utilizan técnicas basadas en agentes naturales para poder ayudar al cuerpo a recuperarse y recuperar la movilidad natural. De esta manera, los especialistas podrán aplicar o combinar estas técnicas de las mejores formas posibles para poder darle una recuperación eficaz a las lesiones de los pacientes.
Complementos
La fisioterapia, se puede complementar con diversos tratamientos, según la zona en la que te puedes haber lesionado, para de esta manera obtener mejores resultados. Algunos de los complementos con los que se pueden usar son:
-
Acupuntura:
Esta especialidad consiste en aplicar agujas en el cuerpo, para así poder aliviar los dolores que se pueden generar en este. Esta técnica es traída de la medicina China tradicional, y ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un tratamiento efectivo para alrededor de 40 dolencias.
-
Ondas de choque:
En lesiones musculares, este tipo de tratamiento es el ideal para poder complementar la fisioterapia. Este acelera la recuperación, eliminando los tejidos dañados y rompiendo los casos para que se pueda formar un tejido nuevo.
-
Quiropráctica computarizada:
Las lesiones que se sufren en la columna se pueden tratar con esta especialidad, siendo un excelente complemento para la fisioterapia en este ámbito.
En el Centro Médico Especializado OSI contamos con estas cuatro especialidades y con los mejores especialistas para poder aplicártelas. Además, contamos con tratamientos multidisciplinarios, en el cual se combinan estas técnicas para poder alcanzar un mejor resultado. Si tienes algún tipo de lesión no dudes en contactarnos, pues contamos con ocho sedes en todo Lima. Queremos estar cada vez más cerca de ti, por eso si vives en Lince o La Victoria, puedes entenderte en nuestra sede de Jesús María o Magdalena; Si vives en el Callao o Pueblo Libre, puedes entenderte en nuestra sede de San Miguel; Si vives en Ate, puedes atenderte en nuestra sede de La Molina; Si viven en Chorrillos, Barranco, Surquillo o San Borja, puedes atenderte en nuestras sedes de Surco o Miraflores; Si vives en Comas o Independencia, puedes asistir a nuestra sede de los Olivos.
¡Reserva tu cita con nosotros y alivia tus lesiones!
Lic. Melissa Morillo
Centro Médico OSI