Levantarse por la mañana y empezar un día como cualquier otro, estás por bajar las escaleras y un mal paso te lleva a doblar tu tobillo. Piensas que no es nada, pero un dolor empieza a nacer y se nota una clara hinchazón en esta zona. Algunos buscarán medicamentos caseros, pero la mejor opción siempre será ver a un doctor. Una evaluación del caso puede que desencadene en un tratamiento y ¿Qué sigue después? Puede que pienses que luego no sigue nada y tu vida sigue como la dejaste, pero no sabes cuan equivocado estás. Las lesiones no solo dejan la mala experiencia, si no que nunca dejan la zona lesionada como la tuviste antes. Es aquí donde entra la labor de los fisioterapeutas, pues son ellos los encargados de rehabilitar esta lesión y dejarla mucho más reforzada, para que no vuelva a ocurrirte lo mismo.
Fisioterapia y rehabilitación
Un punto importante de la fisioterapia es la rehabilitación, pues esta ayuda a los pacientes a poder reintegrarse en la sociedad tanto fisica como psicologicamente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la rehabilitación como la búsqueda de la optimización del funcionamiento y reducción de discapacidad. La fisioterapia, por su parte, funciona como el conjunto de técnicas que logrará la rehabilitación de un paciente. Aquí recae la importancia de esta especialidad para la recuperación de las personas, pues la fisioterapia te brinda los métodos, actuaciones y técnicas que curan, previenen y refuerzan las lesiones que se pueden haber sufrido. Ambas no son lo mismo, pero claro que se complementan para poder brindarle a los pacientes una vida integral luego de alguna lesión Existen ramas, dentro de la fisioterapia, que se encargan de resolver cada problema que se pueda presentar.
-
Fisioterapia del aparato locomotor
Este tipo es el que se encarga de todos los problemas que se puedan presentar en los músculos y los tendones. Es quizás el tipo de fisioterapia más conocido, pues es el que se utiliza cuando una persona sufre de algún esguince, tiene una tendinitis o tiene algún problema relacionados a los huesos. La fisioterapia del aparato locomotor trata desde el dolor, hasta la recuperación del movimiento y el fortalecimiento del área afectada.
-
Fisioterapia Neurológica
Esta rama de la fisioterapia trata las lesiones ocasionadas al sistema nervioso central o periférico. Esta especialidad trata problemas como la parálisis facial o el ACV. Para este tipo de pacientes se les realizan masajes, ejercicios, electroterapia y recomponen su tono postural.
Es importante poder tratar cualquier lesión que se pueda tener, pues de no hacerlo estas podrían empeorar y generar una lesión mayor en las personas que lo han padecido. En casos como los esguinces o la tendinitis se ha demostrado una recuperación del 100%. En casos de parálisis facial el 75% de personas ha logrado recuperar la movilidad facial normal, lo cual demuestra la efectividad de esta especialidad en este tipo de tratamiento. Las técnicas que se utilizan para poder lograr estos resultados suelen llevar consigo elementos naturales como el frío, calor, electricidad y el mismo movimiento. Se suelen utilizar masajes, electroterapia o ejercicios terapéuticos en cada una de las sesiones y la selección de estos la decidirá el especialista encargado.
La fisioterapia ha demostrado ser una vía para lograr superar las lesiones que se puedan presentar y llevar a los pacientes a una recuperación integral. En el centro médico especializado OSI contamos con más de 20 años de experiencia, teniendo la fisioterapia como uno de nuestros especialistas. Contamos con médicos que atenderán tu caso de forma personalizada, logrando identificar las causas y brindando las soluciones para tu lesión. Además, los fisioterapeutas te atenderán en tus sesiones con todas las herramientas que se utilizan en la actualidad para realizar estos procedimientos. Podemos atenderte en nuestros locales ubicados en Miraflores, Chacarilla, La Molina, El Trigal, Surco, San Miguel, Magdalena, Los Olivos y Jesús María.
Lic. Karen Ibañez
Centro Médico OSI