Inicio Articulo
Hábitos negativos que dañan tu columna

Nuestro día a día es un constante sentarnos, pararnoscaminar mal, etc. Aunque quizás no nos damos cuenta de las posturas que adoptamos para realizar nuestras actividades, estas nos pueden estar llevando hacía lesiones en las principales zonas de nuestro cuerpo. 

 

¿Te duele demasiado la columna? Agenda tu cita con nosotros ahora mismo AQUÍ

 

Esto se ve reflejado en la gran cantidad de personas que ha padecido o viene padeciendo de dolores de espalda. Se estima que alrededor del 80% de las personas ha padecido de dolores de espalda al menos una vez en su vida. Por ello, es importante darnos cuenta de cuáles son los hábitos negativos que podemos estar teniendo y que afectan a nuestra columna.  

 

 

Partes de la columna 

 

Para poder identificar los dolores de manera eficaz es importante que conozcamos cómo está conformada nuestra columna. De esta manera no solo lograremos identificar mejor la dolencia, si no que podremos darnos cuenta de las posiciones que están perjudicando esta parte de nuestro cuerpo.  

 

  • Cervical: 

    Esta es la primera zona de nuestra columna vertebral, ubicándose en la zona del cuello. Esta es una de las zonas más flexibles que tiene nuestra columna, pues nos ayuda a mover la cabeza.  

  • Dorsal: 

    Esta es la siguiente zona de la columna vertebral y es la que menos movimiento tiene. Se ubica en la zona de la caja torácica, a la altura de las costillas, lo que impide que se realicen movimientos con esta parte de la columna.  

  • Lumbar: 

    Esta es la zona de la columna con mayor movilidad, pues es la que nos permite movernos y adaptar nuestro cuerpo para realizar diversas actividades, desde sentarnos hasta saltar.  Es también conocida como espalda baja y por el mismo esfuerzo es una de las zonas en la que más lesiones se presentan.  

  • Coxis: 

    Esta es la última zona de la columna y es que la conecta con las caderas.  

 

¿Qué hábitos pueden dañar tu columna? 

 

 

 

  • La forma de sentarnos: 

    Las personas que trabajan en oficina y pasan muchas horas sentadas frente a un escritorio son las más propensas a sentarse de una manera inapropiada. El hecho de pasar tanto tiempo en la misma posición puede hacer que pases de una buena a una mala postura en cuestión de minutos. Por ello, es importante estar muy pendientes de que nuestra espalda esté recta y apoyada sobre la silla, que nuestros hombros estén ligeramente hacia atrás y que la cabeza esté mirando hacia adelante en una posición relajada.  

  • Al dormir: 

    Nos hemos acostumbrado a dormir en la posición que mejor se nos acomode o en la que quedemos, sin embargo, este es uno de los factores por los cuales se puede estar sufriendo de una lesión en la espalda. La mejor forma de dormir es mirando hacia arriba, apoyando nuestros hombros y caderas en una superficie. Otra buena posición es dormir de costado, siempre y cuando estén alineados nuestros hombros y caderas.  

  • Vida sedentaria: 

    Este tipo de estilo de vida puede ser bastante perjudicial para nuestros huesos y músculos, ya que al no realizar actividad física lo que hacemos es debilitar los músculos y huesos. Esto nos hace muy propensos a poder sufrir de alguna lesión al mínimo esfuerzo. 

  • Malas posturas: 

    Esta es una de las causas principales de lesiones en la columna, pues acostumbramos a nuestra espalda a posturas a las que no está acostumbrada. Aunque parezca algo normal, no lo es, pues de esta manera se empieza a generar la imposibilidad de mover la espalda, hasta formar una lesión.

 

 



 

¿Qué hacer si ya me duele la espalda? 

 

Es importante poder tener en cuenta cada uno de estos hábitos que solemos realizar, incluso sin darnos cuenta, pues pueden ser estos lo causantes de nuestros dolores de espalda. Por otro lado, si es que ya padeces de algún tipo de dolor en la espalda es necesario que conozcas de algunas especialidades que te pueden ayudar a superar este impase.  

 

  • Acupuntura:

     Una especialidad traída de la medicina China tradicional, la cual ayuda a la reducción de dolor.  

  • Quiropráctica computarizada

    Esta es una técnica que se aplica para poder aliviar los dolores de espalda. Combina lo mejor de la quiropraxia tradicional con la tecnología para brindarle a los pacientes los mejores resultados.  

  • Fisioterapia:

     Esta es una técnica que se aplica para ayudar a la rehabilitación de un paciente, pues ayuda a recuperar el movimiento y aliviar los dolores.  

 

 

Nuestros especialistas están dispuestos a ayudarte | Centro Médico Especializado OSI

 

 

En el Centro Médico Especializado OSI contamos con estas especialidades, con las cuales podremos ayudarte a aliviar tus dolores en la espalda. Para lograrlo, contamos con los mejores especialistas, los cuales te guiarán en el camino hacia la recuperación.  

 

¿Te duele alguna zona del cuerpo? Agenda tu cita ahora mismo AQUÍ

 

Queremos estar cada vez más cerca de ti, por eso si vives en Lince o La Victoria, puedes entenderte en nuestra sede de Jesús María o Magdalena; Si vives en el Callao o Pueblo Libre, puedes entenderte en nuestra sede de San Miguel; Si vives en Ate, puedes atenderte en nuestra sede de La Molina; Si viven en Chorrillos, Barranco, Surquillo o San Borja, puedes atenderte en nuestras sedes de Surco o Miraflores; Si vives en Comas o Independencia, puedes asistir a nuestra sede de los Olivos. 

 

 

¡Reserva tu cita con nosotros y te ayudaremos a aliviar tus dolores de espalda!

 

 

Lic. Karen Ibáñez

Centro Médico OSI

 

 

Artículos relacionados