Son incontables las razones o motivos por los que tu hombro podría sufrir de alguna lesión. Una caída, un golpe o el movimiento repetitivo de tu brazo son solo alguna de las razones por las que esto puede ocurrir. El manguito rotador es el causante de la mayoría de dolores en esta zona, esto se debe a la labor que desempeña en el hombro. El hombro está compuesto por un grupo de cuatro músculos y tendones que unen el húmero con la cavidad poco profunda del hombro, brindando movilidad. Cuando solemos presentar dolores en esta zona es porque algún tendón o músculo ha sufrido alguna lesión,o en el peor de los casos se ha sufrido de una dislocación.
¿Qué lesiones se pueden sufrir?
Las lesiones más comunes que pueden aparecen en esta zona son:
Desgarro
Los desgarros son los que afectan a los músculos que se conectan con el hueso. Estos sufren una ruptura, desde pequeña hasta total. Estos se generan a raíz de actos repetitivos de alguna acción, suele afectar especialmente a deportistas. Alguno de los síntomas más comunes son los de calambres, hinchazón y dificultad para mover la articulación.
Tendinitis
Esto hace referencia a la inflamación de los tendones, siendo común en las personas que realizan actividades repetidas con las manos por encima de la cabeza. Pintores y carpinteros son algunos ejemplos de personas que podrían padecer de esta dolencia. Los síntomas son dolor sordo y rigidez alrededor del hombro.
¿Y después?
¿Qué pasa luego de sufrir la lesión? ¿Qué se debe de hacer para no empeorar? son preguntas que cualquiera se haría y que muchos han aprendido luego de una lesión. Es imposible saber cómo reaccionar con una lesión en el hombro, y generalmente cometemos errores que pueden dañar aún más nuestra articulación. A continuación te brindamos algunas recomendaciones para que puedas calmar ese dolor que te aqueja:
Ir al doctor
Esta es la principal recomendación que se debe de seguir luego de haber sufrido alguna lesión, pues no hay nadie mejor que te pueda decir que es lo que te está pasando y cómo lo puedes solucionar. Además, te puede brindar tratamientos que aceleran y terapias que te ayuden a recuperar y reforzar el hombro. El no asistir donde un especialista podría generar que no te cures de forma correcta y ser propenso a sufrir de lesiones constantes en esta zona.
Duerme del lado opuesto al hombro lesionado
Los dolores generados en esta parte del cuerpo suelen avivar y molestar más cuando estos se golpean, por eso cuando se duerme se debe evitar a toda costa dormir de este lado. Lo que se recomienda es que se duerma sobre el hombro sano y apoyar el otro brazo sobre el tronco, doblando el codo para evitar que se caiga y genere molestia.
Realiza ciertos ejercicios
Cada uno de los estiramientos que realices deben ser aprobados por tu médico, sin embargo acá te brindaremos algunos ejemplos con los que tu lesión podría mejorar. Si tu lesión está en su fase final podrías, primero, calentar los hombros para evitar una posible recaída. Podemos colocarnos en una puerta o pared y estirar los brazos, debes sentir un pequeño estiramiento en la parte delantera del hombro. Otro estiramiento que se puede realizar es el de ponerse de pie con las piernas flexionadas y los brazos estirados e intentar llevarlos hacia atrás, repitiendolo en tres series de 8 repeticiones. No todos los ejercicios son aptos para todos los casos, es por eso que es preferible que se consulte los tipos de ejercicios que se puede realizar en casa al médico que está llevando su caso.
No realizar fuerza
Aunque suene algo obvio, para muchas personas no lo es pues al primer síntoma de bienestar quieren realizar sus actividades con normalidad y eso es el peor error que se pueda cometer. Los músculos y tendones tienen un proceso de recuperación el cual se debe de respetar para evitar lesiones futuras. Una lesión mal curada no solo te hará propenso a sufrir muchas más, sino que también te generará problemas que pueden impedir el movimiento con normalidad de tu articulación.
Rehabilitación
Este es el punto más importante en la lesión de una persona, pues se busca devolverle todo lo que perdió con su lesión. La fisioterapia en este punto cubre un papel importante, siendo la especialidad que se encarga de devolverle la movilidad y la fuerza a la zona afectada y reforzar para evitar futuras lesiones.
En el Centro Médico Especializado OSI contamos con experiencia en la recuperación de lesiones de hombro. Los pacientes que han llegado con nosotros han pasado por fisiatras especialistas, los cuales les han brindado un tratamiento adecuado para este tipo de lesión. Además, contamos con tratamientos como las ondas de choque para este tipo de lesión, utilizando equipos de modernos para tratar a nuestros pacientes. Contacta con nosotros y empieza a aliviar tu lesión de forma integral y con los mejores.
Lic. Karen Ibañez
Centro Médico OSI