Inicio Articulo
¿Qué lesiones puede sufrir mi hombro?

¿Alguna vez te ha pasado que no puedes mover bien tu hombro? o ¿Qué por realizar alguna actividad sentiste un tirón que te impidió mover esta articulación?. Aunque no nos percatamos, usamos esta articulación para casi todo: si queremos participar en clase, para cargar nuestra mochila, incluso hasta para hacer expresiones. Quizás no nos damos cuenta, pero deberíamos prestarle mayor atención y cuidado a las partes de nuestro cuerpo que nos ayudan día a día. 

 

 

Dolencia en el hombro

 

 

El hombro está compuesto por la unión de tres huesos: El húmero, la clavícula y el omóplato. Estos se encuentran unidos y sujetos por un grupo de cuatro músculos y tendones, a este encuentro se le denomina como manguito rotador. La función de esta parte de nuestro cuerpo es lograr poner nuestras manos en cualquier parte, así es como podemos poner el hielo en la nevera, recoger algún objeto del piso o trepar algún árbol. El manguito rotador hace justamente eso, rota y le da la movilidad a nuestro hombro. Los tendones y músculos que conforman el manguito rotador son los que comúnmente pagan por acciones o accidentes que podemos tener. 

 

 

Lesiones en el hombro 

 

 

Si te está doliendo el hombro o sientes que tienes alguna lesión, estas son las más comunes en esta zona de nuestro cuerpo. 

 

 

 

 

  • Torceduras y distensiones

 

Es la torsión o estiramiento de uno de los ligamentos del hombro. Lo que sucede en estos casos es que se lleva al máximo el estiramiento de los ligamentos y estos suelen quedar dañados. Normalmente se suelen generar por caídas o golpes que puedan causar esta torcedura. Los síntomas incluyen inflamación, hematomas y discapacidad para la movilidad de la articulación. 

 

 

  • Dislocaciones 

 

En la conformación del hombro, el húmero está dentro de la cavidad poco profunda del omóplato. En las dislocaciones el húmero se sale de su lugar y los síntomas son  bastante notorios, pues el hombro no tiene forma, se observan hematomas y no se puede mover la articulación. 

 

 

  • Tendinitis

 

La Tendinitis ocurre cuando alguno de los tendones que conforman el manguito rotador se inflama o irrita. Esto suele ocurrir con personas que realizan la misma actividad durante mucho tiempo, deportistas y obreros son de los más propensos. Los síntomas que presenta en esta lesión son dolores sordos, que no son fuertes pero si incisivos, sensibilidad en el hombro y leve hinchazón. 

 

 

  • Bursitis

 

Este mal es el inflama a las bolsas rellenas de líquidos que cubren los huesos, músculos, tendones y le proporcionan amortiguación. Los lugares más comunes en los que esta dolencia se presenta son en el hombro, el codo y la cadera. Los síntomas que presentan las personas que lo padecen es el dolor, la sensación de rigidez o la inmovilidad de la articulación. 

 

 

  • Hombro congelado

 

Este tipo de lesión es súper rara, pues solo le pasa a 2 de cada 10 personas y le suele pasar mucho más a mujeres que a hombres. Lo que sucede aquí es que la cápsula del hombro se espesa y endurece, provocando la rigidez de la articulación. El síntoma más común es el de el congelamiento y el dolor sordo, que normalmente es peor en la primera parte de la enfermedad. 

 

 

  • Artritis

 

La artritis  es quizás una de las dolencias más conocidas y afecta directamente al cartílago que amortigua la fricción de los huesos, el desgaste de este es el que forma este mal. En el hombro, esta es una lesión recurrente y puede generar dolor al tocar la zona, debilidad de músculos, dolor intenso al levantar el brazo o al presionar el hombro. 

 

 

Para diagnosticar cualquiera de estos problemas es importante que puedas asistir donde un médico especialista, de esta forma podrás descartar algunas y encontrar la que te está haciendo daño.

 

 

Tratamiento

 

 

En el centro médico especializado OSI contamos  con personal altamente capacitado que podrá darte un diagnóstico de tu lesión. Además, contamos con tres especialidades con las que podrás tratar tu problema y aliviar cualquiera de tus dolores. 

 

Acupuntura en el hombro

 

 

  • Ondas de Choque

    Un tratamiento que, al colocarlo en el hombro, enviará ondas hacía la lesión. Esto aliviará tu dolor y acelerará el proceso de recuperación. 

 

 

  • Acupuntura

    Con esta especialidad se te aplicarán agujas en puntos específicos del cuerpo que aliviarán el dolor. 

 

 

  • Fisioterapia

    Se aplicará agentes físicos como el calor, frío, movimientos y electricidad para poder devolverle la movilidad a tu hombro. Un proceso fundamental luego de una lesión. 

 

 

Si tienes alguno de estos males no dudes en contactarnos y separar tu cita para que un médico pueda evaluar tu caso. Podrás asistir a cualquiera de nuestras sedes ubicadas en Miraflores, Chacarilla, La Molina, El Trigal, Surco, San Miguel, Magdalena, Los Olivos, Miraflores y Jesús María, donde te atenderán de la mejor manera. 

 

 

¡Reserva tu cita hoy!

 

 

Lic. Karen Ibañez

Centro Médico OSI

Artículos relacionados