Los dolores en el hombro pueden ser bastante comunes, sobre todo cuando realizamos actividades que hacen que esforcemos esta parte de nuestro cuerpo. Muchas veces pensamos que una pastilla o un masaje van a curarnos y esto no es del todo cierto, pues existen lesiones que pueden tardar mucho más, pues son graves e implican muchas más cosas. Una de estas lesiones es el síndrome del manguito rotador.
¿Qué es el manguito rotador?
Aunque el nombre suene bastante gracioso, debes tener en cuenta que esta es una parte de tu cuerpo, la cual trabaja en la zona del hombro y es la encargada de darle la rotación a esta articulación. El manguito rotador está formado por tres huesos centrales, que son el húmero, la clavícula y escápula. Además, estos están sujetos por un grupo de músculos y tendones que sirven para poder mantener estos huesos unidos y además para darle la rotación al hombro.
Esta parte de nuestro cuerpo puede sufrir diversos tipos de lesiones, pues el hecho de siempre tenerlo expuesto lo hace propenso a sufrir de estas. Las personas que trabajan realizando muchas acciones repetidas, como los obreros o pintores, pueden llegar a sufrir alguna lesión en esta zona. Los síntomas más comunes pueden ser:
- Dolor sordo: Este tipo de dolor se detalla como uno que no es fuerte, pero si es incisivo y duradero.
- Dolor nocturno: Al momento de dormir solemos recostarnos en nuestra cama y con movimiento involuntarios podemos llegar a recostarnos sobre el hombro lesionado. Por ello, se suele presentar un dolor nocturno que muchas veces no deja dormir.
- Rigidez: Este tipo de lesiones suele afectar directamente a los músculos de la zona y el hecho de levantar el brazo puede generar mucho dolor. Por ello, es casi imposible mover la articulación para realizar cualquier actividad, sobre todo las relacionadas a subir el brazo por encima de la cabeza. Acciones tan simples como ponernos la ropa, pueden llegar a ser verdaderos retos.
- Debilidad en el brazo: Las lesiones en esta parte del cuerpo pueden generar una debilidad en el brazo, que puede llevarnos a no poder cargar objetos.
Tratamiento
Las lesiones en el manguito rotador pueden llegar a ser bastante perjudiciales, incluso en algunos casos hasta llegar a una operación. Es por eso que los tratamientos deben ser super efectivos para poder aliviar las lesiones. Actualmente existen muchos tratamientos para poder tratar las lesiones del manguito rotador. Un tratamiento que ha demostrado ser bastante efectivo son las ondas de choque.
¿Qué son las ondas de choque?
Las ondas de choque son un tratamiento que ha demostrado ser eficiente para las lesiones fisioterapéuticas por la gran labor regenerativa del tratamiento. Este consiste en un equipo de alta tecnología, el cual emite ondas hacía un cabezal que se coloca en la zona afectada. Para que este tratamiento tenga mayor efectividad, antes de colocar el cabezal, se coloca un gel difusor que ayudará a enviar las ondas hacía la zona afectada. Las ondas se empiezan a emitir de forma progresiva, emitiéndose entre 1 a 4 ondas por segundo y llegándose a emitir alrededor de 2000 disparos según cada tratamiento.
Las ondas, al ingresar a nuestro cuerpo, rompen los tejidos que estén mal o las ramificaciones que se hayan formado en la zona. Además, los vasos sanguíneos se rompen para poder acelerar la regeneración de los tejidos nuevos, y de esta manera lograr que la lesión se pueda regenerar.
¿Ondas de choque en mi hombro?
En el caso del síndrome del manguito rotador, pueden existir lesiones como tendinitis o desgarros en los músculos que conforman esta articulación. De esta manera, cuando ocurren alguna lesión en el manguito rotador, las ondas de choque pueden entrar a actuar de forma bastante efectiva.
-
Tendinitis:
La tendinitis son las inflamaciones o irritación de los tendones en general, sin embargo, cuando esto ocurre en el hombro y se aplican las ondas de choque se puede disminuir la irritación e inflamación. Al entrar, las ondas van a romper los tejidos que puedan estar generando este mal y van a acelerar la regeneración de este tejido.
-
Esguince:
Los esguinces son los estiramientos desmedidos de los ligamentos, los cuales unen los músculos a los huesos. Cuando este tipo de lesiones ocurre, se utilizan las ondas de choque para que se regenere el tejido que puede estar estirado y de esta manera reducir el dolor y poder mover la zona afectada con normalidad.
En el Centro Médico Especializado OSI contamos con este tipo de tratamiento para poder ayudarte a recuperar las lesiones que puedas estar sufriendo en tu hombro. Contamos con profesionales altamente capacitados, que te acompañaran en tu camino hacia la recuperación. Queremos estar cada vez más cerca de ti, por eso si vives en Lince o La Victoria, puedes atenderte en nuestra sede de Jesús María o Magdalena; Si vives en el Callao o Pueblo Libre, puedes entenderte en nuestra sede de San Miguel; Si vives en Ate, puedes atenderte en nuestra sede de La Molina; Si viven en Chorrillos, Barranco, Surquillo o San Borja, puedes atenderte en nuestras sedes de Surco o Miraflores; Si vives en Comas o Independencia, puedes asistir a nuestra sede de los Olivos.
¡Reserva tu cita con nosotros y trata tu dolor en el hombro con ondas de choque!
Lic. Melissa Morillo
Centro Médico OSI 00