Inicio Articulo
Ondas de choque ¿Qué son? ¿Para qué sirven?

¿En algún momento escuchaste sobre las ondas de choque? ¿Quizá leíste alguna reseña o viste algún video? Pues en los últimos años esta especialidad se ha vuelto muy popular, pues tiene grandes resultados en las personas que se lo aplican. A pesar de esto, no muchas personas que se lo aplican saben qué son o para qué sirven. En el siguiente texto te mostraremos como es que funciona este tratamiento en tu cuerpo, además, las especialidades que se pueden tratar y los beneficios de aplicártelo ante cualquier lesión.  

 

 Consulta cualquier dolencia con nuestro médico especialista AQUÍ

 

Ondas de choque en el hombro

 

¿Qué esperas para hacer tu consulta con nuestro médico especialista? Haz clic AQUÍ

 

¿Qué son las ondas de choque? 

 

Las ondas de choque son una especialidad que tiene grandes efectos mecánicos y biológicos, pues su aplicación ayuda a la regeneración de tejidos y recupera la movilidad de diversas zonas en las que se puede presentar lesiones. Este es un equipo que está compuesto por una máquina, la cual emite ondas acústicas y las transmite por un cabezal el cual se coloca en la zona afectada. Para obtener los mejores resultados, previo a las ondas se aplica un gel difusor, el cual permitirá que las ondas vayan directamente a la zona afectada. De esta manera las ondas acústicas van a romper los tejidos dañados, forzando la regeneración de los tejidos y el alivio de la lesión.  

 

 

¿En qué casos se puede aplicar? 

 

Son diversas las lesiones en las cuales se van a poder utilizar las ondas de choque, sin embargo, se suelen utilizar sobre todo en lesiones relacionadas a los músculos y tendones. Algunas de las lesiones más comunes en las que se suele utilizar son: 

 

Dolor de hombro congelado

 

  • Tendinitis: Esta es una lesión que se presenta en los tendones, por una irritación o inflamación de los mismos. Cuando se presenta este tipo de lesión se suele sentir sensibilidad en la zona, dolor e impedimento para movilizar el área afectada.  
  • Tendinopatía calcificante: Este suele ser un trastorno en el cual se suele calcificar el tendón, impidiendo cada vez más la movilidad. Se suele presentar dolor e inflamación en la zona en la que se presente la calcificación.  
  • Fascitis plantar: La fascia plantar es un tejido que se encuentra en la planta del pie y conecta el talón con los dedos. Una inflamación en esta zona se produce cuando esta se sobrecarga al estar realizando actividades de pie.  
  • Espolón calcáneo: Esta lesión es el crecimiento de un hueso en forma triangular en el talón. Esto puede generar dolor e impedir que se pueda pisar con el talón en el que se presenta esta lesión.  
  • Fibrosis muscular:  Una fibrosis muscular se presenta cuando no hay una buena curación de lesiones en los músculos. Esto provoca que en las zonas dañadas se generen fibras de colágeno, lo cual hace que la zona no se desarrolle de forma normal.  

 

¿Cómo se pueden complementar las ondas de choque? 

 

Existen diversas especialidades que pueden ayudar a complementar el tratamiento, de esta manera se va a poder aliviar la lesión de forma mucho más rápida. Algunas de las especialidades que ayudan y complementan las ondas de choque son:  

 

  • Acupuntura: Se van a colocar finas agujas en la zona en que se presenta la lesión. Estas se van a aplicar en puntos específicos que ayudarán en la reducción del dolor.  
  • Fisioterapia: Basándonos en diversos recursos como el frío, calor, electricidad y la terapia física para poder ayudar en la rehabilitación de la lesión. De esta manera se va a reforzar la zona para evitar futuras lesiones.  
  • Quiropráctica computarizada:  En el caso de los dolores de espalda, esta especialidad va a ayudar a aliviarlos y complementar el tratamiento de ondas de choque para los dolores de espalda.  

 

Acupuntura para tratar el dolor de hombro

 

 

¿Cómo lo tratamos en OSI? 

 

En el Centro Médico Especializado OSI contamos con un tratamiento multidisciplinario en el cual combinamos lo mejor de las ondas de choque con fisioterapia, acupuntura y quiropráctica computarizada. De esta manera, logramos aliviar las diversas lesiones que se pueden presentar, logrando aliviar las lesiones de forma personalizada. Además, contamos con los mejores especialistas, los cuales te van a guiar en tu camino hacia la recuperación.  

 

Fisioterapia para aliviar diversos tipos de lesiones

 

En OSI queremos estar más cerca de ti, por ello contamos con 9 sedes en toda lima. Si vives en Lince o La Victoria, puedes entenderte en nuestra sede de Jesús María o Magdalena; si te encuentras por el Callao o Pueblo Libre, puedes entenderte en nuestra sede de San Miguel; Si vives en Ate, puedes atenderte en nuestra sede de La Molina; si te encuentras por Chorrillos, Barranco o San Borja, puedes atenderte en nuestras sedes de Surco, Miraflores o Surquillo; Si vives en Comas o Independencia, puedes asistir a nuestra sede de los Olivos. Además, podrás atenderte de forma virtual gracias a nuestra atención online. 

 

 

¡Reserva tu cita y alivia tus lesiones con ondas de choque! 

 

 

Lic. Melissa Morillo 

Centro Médico OSI 

Artículos relacionados