Inicio Articulo
Dolor de espalda ¿Qué me puede estar pasando?

Hablar de dolores de espalda es abrir un abanico de posibilidades por las cuales se pueda generar esta molestia. Pueden ser desde problemas musculares, hasta esqueléticos o nerviosos, y esto se debe a la composición de esta parte de nuestro cuerpo.  Muchas veces los malos hábitos o las labores que realizamos a diario pueden estar afectando a nuestra espalda y generando esas molestias que venimos presentando. Es por eso que es importante poder conocer nuestra espalda, reconocer las zonas y saber cuidarla a diario.   

 

Composición   

  

La zona de la espalda es bastante compleja, pues está compuesta por miles de partes. A continuación, te hablaremos de las tres partes principales:  

  

  • Columna vertebral: Está compuesta por 33 vértebras y discos intervertebrales que son los que evitan que estas choquen entre sí. Nos brinda la movilidad y estabilidad que tenemos en nuestro cuerpo, además sostiene nuestro peso.   

 

  • Músculos: La espalda está compuesta por tres tipos de músculos, los profundos, intermedios y superficiales. Los primeros son los más importantes, pues se encuentran relacionados con la columna vertebral y van desde el cráneo hasta el sacro; los segundos se encuentran a la altura de la caja torácica y tienen una leve función respiratoria; los últimos son los que están debajo de la piel y se encargan de relacionar la espalda con las extremidades superiores.   

 

  • Sistema nervioso central: Las vértebras, con las cuales se forma la columna vertebral, tienen un pequeño hueco por el que discurre la médula espinal. Esta es una ramificación que se encarga de llevar toda la información del cerebro al resto de nuestro cuerpo.   

 

 

Zonas de la espalda  

 

 

La espalda se divide en cuatro partes y cada parte está asignada según la labor que realiza en el cuerpo:  

 

  

  • Cervical:  Esta parte de la columna es la que se ubica debajo del cráneo y abarca el cuello. Nos da movilidad en esta parte y sostiene nuestra cabeza.   
  • Dorsal: Esta es la parte de la columna con menos movilidad, pues es parte de la caja torácica y nos brinda estabilidad.   
  • Lumbar: También conocida como espalda baja, es la zona del cuerpo que tiene más movilidad y la cual presenta más dolencias.   

 

  

Además, existe una última parte que es la zona sacra, que es parte de la columna vertebral, más no  la espalda como tal. Esta última parte comprende también el coxis y es la conexión que tiene la columna con la cadera.   

¿Y el dolor?  

  

 

 

La importancia de conocer las zonas y los componentes te puede ayudar a comparar entre un dolor que necesita de un médico y uno que puede ser curado en casa. Son muchos los casos donde se ha podido resolver esta dolencia con descanso, sin embargo, existen enfermedades que deben ser tratadas por especialistas. A continuación, te contamos cuáles son algunas de las más comunes:   

  

 

  • Hernia discal: Este tipo de dolencia afecta directamente a la columna vertebral. Los discos intervertebrales salen de su posición natural y generan presión en las vértebras o en la médula espinal. Esta lesión es muy dolorosa y en algunos casos genera la inmovilización del paciente.   
  • Escoliosis: Esta enfermedad es muy común en los niños, pues es la etapa de formación. La columna sufre una deformidad, teniendo forma de una “S” alargada o una “C”.   
  • Espondilólisis Es la ruptura en una lámina de la vertebra. Algunas personas pueden padecer de este mal desde el nacimiento, sin embargo, existen otras que pueden generarlo por la presión en la columna.  

 

 

Tratamiento   

 

 

Si padeces cualquiera de las lesiones mencionadas anteriormente lo mejor será que visites a un especialista y que este te brinde un diagnóstico apropiado de lo que estás padeciendo. En el Centro Médico Especializado OSI contamos con especialistas debidamente capacitados para este tipo de lesiones. Además, somos los únicos en contar con un tratamiento quiropráctico computarizado: una tecnología que realiza ajustes en la columna según el peso, talla y grado del dolor del paciente, buscando liberar la tensión en la columna. El 85% de nuestros pacientes se ha recuperado por completo con este tratamiento, aliviando cualquier tipo de dolor que están padeciendo en esta zona.   

 

 

 

 

Además, en OSI contamos con tratamientos complementarios, que te ayudarán a recuperar la movilidad que puedes haber perdido en la espalda. La fisioterapia y la acupuntura son las especialidades ideales para ayudar a recuperarte de una forma mucho más rápida. Puedes encontrarnos en cualquiera de nuestras 8 sedes ubicadas en Jesús María, Magdalena, San Miguel, La Molina, Miraflores, Surco – El trigal, Surco – Chacarilla y Los Olivos. Olvídate de cualquier tipo de dolor con nosotros.   

  

 

¡Reserva tu cita hoy y alivia tu dolor de espalda con nosotros! 

 

 

Lic. Karen Ibañez 

Centro Médico OSI 

Artículos relacionados