Inicio Articulo
¿Por qué me duele la espalda?

A menudo, muchos de nuestros pacientes llegan con intensos dolores de espalda y se preguntan el porqué de esto. Y es que debemos señalar que esta dolencia, en particular, es uno de los más comunes y principal motivo que nos lleva al médico.

 

¿Te duele mucho la espalda? Haz tu consulta a nuestro médico especialista AQUÍ

 

Vayamos a los síntomas. Estos van desde un ligero dolor muscular hasta uno bastante intenso. Incluso, en varias ocasiones, esta dolencia de espalda se expande a otras zonas del cuerpo, principalmente a las piernas.

 

 

Sabemos que el dolor no discrimina. Con mayor razón si nos referimos a la dolencia de espalda, cuyo origen se puede dar por varias razones, ya que, por ejemplo, podemos haber realizado alguna actividad de manera incorrecta, podemos tener una lesión o una enfermedad puede haber afectado esta parte de nuestro cuerpo, entre muchos más motivos.

 

¿Cuáles son las causas del dolor de espalda?

 

Determinar las causas del dolor de espalda puede llegar a ser complicado, ya que esta se encuentra inmersa en un sinfín de movimientos, lo que amplía, mucho más, las potenciales causas de lesionarse en esta zona del cuerpo.

 

Foto gratuita hombre joven que sufre de dolor de espalda en camisa.

 

Sin embargo, debemos mencionar que, entre las causas más comunes, se encuentran las lesiones, los problemas en las articulaciones y los desgarros musculares, aunque también puede deberse al hecho de estar mucho tiempo sentados.

 

Algunas causas del dolor de espalda:

 

Tirones o desgarros musculares: Muchas personas sufren desgarros en los músculos de la espalda en algún momento de sus vidas, ya sea por levantar un objeto, hacer un ejercicio intenso, entre otros motivos.

 

Por una lesión o caída: Esto se da cuando hayas sufrido algún resbalón, caída o pequeño accidente y te duele la espalda.

 

Vayamos al dolor en la parte baja de la espalda, o lumbar. Aquí podemos mencionar las siguientes causas:

 

Estar sentado o conducir encorvado por un periodo largo de tiempo.

 

Esguince o desgarro en los músculos y ligamentos al inclinarse, levantar o cargar objetos pesados 

 

En el caso del dolor en la parte superior de la espalda, o torácico, se podrían dar por las siguientes causas:

 

Debilidad muscular

 

Accidentes o traumas

 

Sobrecarga o lesiones deportivas

 

Pero no nos alarmemos. Con el fin de evitar el dolor de espalda, en el Centro Médico OSI también brindamos las siguientes recomendaciones:

 

Mantener un peso saludable: Los kilos de más ejercen una presión adicional sobre tu postura, tensionando los músculos de la espalda. Cabe mencionar que, el exceso de peso, también es responsable del dolor de ciática. 

 

Fortalecer los músculos: En especial los músculos centrales del abdomen y la espalda, pues contribuyen, en gran medida, a prevenir el dolor.

 

Mantener la flexibilidad: los estiramientos mantienen los músculos de la espalda flexibles y en calor, de manera que serán menos propensos a sufrir desgarros y lesiones.  Aquí, lo idóneo sería buscar estiramientos y ejercicios para el dolor que se enfoquen específicamente en el dolor en la parte superior de la espalda o el dolor lumbar. Así podrás preparar una rutina de estiramientos específica que se adapte a tus necesidades.

 

Usar el calzado adecuado: Un punto importante y que no muchas personas le prestan la debida atención. Los zapatos cuentan con un impacto enorme en tu espalda, por lo que es importante que uses zapatos que te brinden un buen soporte. Evita usar tacones altos.

 

¿Cómo tratamos el dolor de espalda en OSI?

 

En el Centro Médico OSI tenemos un tratamiento específico para el dolor de espalda que combina las mejores prácticas de la fisioterapia, quiropráctica, acupuntura y ondas de Choque. Nos enfocamos en la parte muscular, articular y estructural de su columna.

 

Fisioterapia: Aquí aplicamos equipos de avanzada tecnología y realizamos movilizaciones manuales y ejercicios para reducir la inflamación, aliviar el dolor y fortalecer la zona afectada.

 

 

 

Acupuntura: Aplicamos agujas en zonas específicas del cuerpo. El tratamiento promueve analgésicos naturales que reducen el dolor mediante la liberación de energía.

 

Quiropráctica computarizada: Aquí corregimos, estructuralmente, su columna para restablecer su buen funcionamiento.

 

Ondas de Choque: Esta tecnología viene siendo aplicadada en jugadores de élite y disuelve calcificaciones, así como restaura el tono muscular, regenera tejidos blandos y mejora la capacidad neuromuscular.

 

En el Centro Médico OSI estamos más cerca de ti, por ello contamos con 10 sedes en todo Lima y el Callao: Miraflores, Los Olivos, San Miguel, Jesús María, Magdalena, Surquillo, La Molina, El trigal (Surco), Chacarilla (Surco) y Minka (Callao). 

 

¿Esa dolencia te impide movilizarte? Haz tu consulta a nuestro médico especialista AQUÍ

 

¡Visítanos en nuestra nueva sede de Minka! 

 

Lic. Melissa Morillo 

Centro Médico OSI 

Artículos relacionados