Quizá en algún momento escuchaste sobre ondas de choque, un tratamiento que lo vemos en los deportistas de élite, los cuales se la aplican para poder seguir entrenando luego de una lesión. Sin embargo, alguna vez te preguntaste ¿cómo es que funciona este tratamiento? O ¿Qué lesiones puede tratar? Pues en el siguiente texto te mostraremos como es que las ondas de choque funcionan y cómo es que este tratamiento te puede ayudar.
¡Más vale prevenir! Nuestro médico especialista resuelve todas tus dudas AQUÍ
Ondas de choque
Las ondas de choque vienen a ser un tratamiento que recientemente se ha hecho conocido, pues tiene muy buenos efectos en la aceleración de la recuperación de un paciente. Este es un moderno equipo que cuenta con un cabezal, el cual se va a colocar en la zona afectada. Por este cabezal se van a emitir ondas acústicas, las cuales van a lograr romper los tejidos dañados producidos por la lesión, además se van a romper los vasos sanguíneos, los cuales van a buscar acelerar la regeneración de los mismos para así lograr la recuperación de la zona.
¿Te duele el el brazo y crees que pueda ser algo peor? Nuestro médico especialista resuelve todas tus dudas AQUÍ
Las ondas de choque han resultado tan efectivas, que equipos de fútbol de élite lo utilizan para poder aliviar las lesiones de sus jugadores. Equipos como el Real Madrid o el Manchester United cuentan con un equipo de ondas de choque para que sus jugadores puedan tratar las lesiones que los puedan aquejar.
¿Qué lesiones pueden tratar las ondas de choque?
¿Te lesionaste entrenando? Haz tu consulta a nuestro médico especialista AQUÍ
Este es un moderno equipo que se va a utilizar para tratar principalmente problemas relacionados con los músculos. Algunas de las lesiones más comunes que se pueden tratar con ondas de choque son:
- Tendinitis: Esta es una lesión que se produce por alguna acción repetitiva con alguna articulación. De esta manera se genera una inflamación en el tendón, un músculo fibroso que conecta los huesos a los músculos, generando dolor e incomodidad en la zona.
- Espolón calcáneo: Esta es una lesión que se produce en el talón del pie, en la cual se genera una calcificación en forma triangular que genera presión en la fascia plantar, el músculo que se encuentra en la planta del pie.
- Fascitis plantar: Se puede producir por estar mucho tiempo de pie, pues la facia plantar, el músculo que conecta el talón con los dedos, se inflama, generando un fuerte dolor en la zona.
- Esguinces: Estos se producen por un movimiento desmedido en alguna de las articulaciones, en los cuales se puede presentar un estiramiento indebido de los tendones que inclusos se pueden llegar a romper. Suele presentar hinchazón y mucho dolor en la zona.
¿Se puede complementar este tratamiento?
Existen diversas especialidades con las cuales se va a poder complementar este tratamiento. Ayudando a aliviar el dolor y favoreciendo en la rehabilitación de la zona afectada. Algunas de las especialidades que más se utilizan para complementar este tratamiento son:
- Acupuntura: Esta es una especialidad que se utiliza para poder aliviar los dolores que se pueden presentar en diversas zonas del cuerpo. Para poder lograrlo se aplican finas aguas, las cuales van a ayudar a poder liberar los canales de energía que se encuentran obstruidos por la lesión.
- Fisioterapia: Esta es una de las especialidades que mejor va a complementar cualquier tipo de tratamiento. Esto debido a los beneficios que puede ofrecerles a los pacientes para tratar la lesión y para rehabilitar la zona. Esto lo va a lograr utilizando cuatro elementos principales: El frío, calor, electricidad y terapia física.
¿Cómo lo tratamos en OSI?
En el Centro Médico Especializado OSI contamos con un tratamiento multidisciplinario en el cual combinamos lo mejor de las ondas de choque con la fisioterapia, acupuntura y quiropráctica computarizada. De esta manera logramos aliviar las diversas lesiones que se pueden presentar los pacientes, logrando tratarlo de forma focalizada y personalizada. Además, contamos con los mejores especialistas, los cuales te van a acompañar en tu proceso de recuperación.
En OSI queremos estar cada vez más cerca de ti, por ello contamos con 10 sedes en todo Lima y el Callao. Estamos en Miraflores, Jesús María, Los Olivos, San Miguel, Magdalena, Surquillo, La Molina, El trigal (Surco), Chacarilla (Surco) y Minka (Callao).
¡Reserva tu cita y alivia tus lesiones con nosotros!
Lic. Melissa Morillo
Centro Médico OSI