Cuando ha surgido algún dolor en la espalda posiblemente pensaste en asistir donde un quiropráctico, sin embargo, una pregunta habrá rondado tu cabeza diciendo: ¿Es dolorosa? pues lo que se busca con este tipo de tratamientos es disminuir el dolor y evitar que se produzca más. Este procedimiento se viene realizando desde hace muchos años atrás y de manera manual. Los quiroprácticos que lo han realizado de forma tradicional se valían de sus manos para poder brindar un diagnóstico y tratamiento. Estos, a ciegas, arreglaban tu columna ejerciendo presión en la zona afectada, devolviéndola a su lugar de origen.
En la actualidad existe un moderno equipo capaz de realizar el mismo procedimiento, con la diferencia de que es un tratamiento mucho más seguro, personalizado y más completo que el tradicional.La quiropraxia computarizada es la alternativa ideal para las personas con dolores en la espalda o lesiones en la columna. Este tratamiento se basa en tu peso, talla y sensación de dolor para poder ejecutar en ti un tratamiento personalizado, que funcione y que cause el menor dolor posible. Este equipo está conformado por una camilla, la cual está conectada a una computadora, en la que se recuesta al paciente con algunos seguros. La computadora cuenta con un software con tecnología helicoidal, en donde se coloca toda la información del paciente. Lo que realiza este tratamiento es que se tracciona y estira la columna de forma progresiva, intentando solucionar todos los problemas que puedas tener en tu espalda.
¿Qué problemas trata?
Hernias discales:
Esta lesión ocurre cuando los discos intervertebrales, almohadillas que sirven de amortiguado entre las vértebras, salen de su posición original. Esta lesión es muy común en las zonas donde hay más movimiento en la columna, como lo es el cuello y la zona lumbar.
Escoliosis:
Esta es una afección que afecta directamente a la columna, desviándola en forma de “C” o “S” alargada. Normalmente se genera desde pequeños, pero si no se trata puede llegar a ser muy fastidiosa y dolorosa. La quiropraxia computarizada realizará estiramientos leves para darle a la columna su forma ideal.
Dolores de espalda y cuello:
Este tipo de dolencia suele surgir por las malas posiciones que adoptamos o la ergonomía en el trabajo o el hogar. Este tratamiento aliviará la presión que se genera en la columna, aliviando los dolores.
Espondilolistesis:
Esta lesión afecta directamente a las vértebras que conforman la columna vertebral, pues estas también se pueden salir de su posición original. Al momento en que la máquina realiza estiramientos leves, estas vértebras vuelven naturalmente.
Este tratamiento es bastante efectivo por la forma en que logra estirar la columna, logrando liberar la tensión en las vértebras y discos intervertebrales. Estas son las principales afecciones que trata:
Es importante visitar a un especialista mucho antes de realizarte este procedimiento, pues estos te van a asignar un tratamiento ideal para tu problema. La quiropraxia computarizada, a pesar de ser un excelente tratamiento para las personas con los problemas que hemos mencionado, tiene ciertas restricciones. Estas son las contraindicaciones de este tratamiento:
Personas embarazadas:
Los embarazos son prohibidos para este tratamiento, pues puede tener efectos negativos en el bebé.
Fracturas:
Las personas con fracturas no pueden realizarse quiropraxia computarizada, pues al momento de estirar la columna se puede empeorar esa lesión.
Tumores óseos:
Este tipo de afección suele debilitar los huesos, causando cojera o debilidad para caminar. La quiropraxia podría fracturar un hueso débil, trayendo problemas a quien lo padece.
Infecciones de hueso:
Lo que genera una infección en los huesos puede generar debilidad e incluso hacer que estos dejen de funcionar. Esto quiere decir que los huesos pierden todas sus bondades. La quiropraxia podría dañar los huesos afectados.
Artritis:
Es la inflamación de las articulaciones de los huesos. La quiropraxia realiza un estiramiento lento, pero podría alterar esta inflamación y empeorarla.
Osteoporosis:
Disminución de la densidad de masa ósea, dejando los huesos bastante débiles y propensas a una fractura.
La Quiropraxia computarizada es un tratamiento bastante seguro, sin embargo, siempre es importante poder consultar con un especialista para saber si te lo puedes realizar. En el Centro Médico Especializado OSI es uno de los único en Lima en ofrecer esta tecnología a sus pacientes, alcanzando un 85% de efectividad en nuestros pacientes. Podrás encontrar la tecnología de la quiropraxia computarizada en cualquiera de nuestras 8 sedes en Lima: Jesús María, Magdalena, San Miguel, La Molina, Miraflores, Surco – El trigal, Surco – Chacarilla y Los Olivos. Comunícate con nosotros por nuestros canales de atención y pregunta por nuestro tratamiento de quiropraxia computarizada.
¡Reserva tu cita y trátate con quiropraxia!
Lic. Karen Ibañez
Centro Médico OSI