Inicio Articulo
Tengo dolor de espalda: Todo lo que debo saber

¿Qué hacer cuando me duele la espalda? Es la pregunta que muchos se hacen cuando los aqueja un dolor en esta zona. A pesar de que la pregunta sea muy difícil de contestar, pues va a depender mucho del tipo de lesión que se padezca, sin embargo, si existen algunos estiramientos que te pueden ayudar. Por ello, en el siguiente texto te mostraremos qué puedes hacer cuando se presenta un dolor de espalda y los tratamientos que tenemos para que puedas aliviarlos.  

 

¿Tienes alguna dolencia? Haz tu consulta a nuestro médico especialista AQUÍ

¿Dolor de espalda baja? trátalo con quiropráctica computarizada

 

 

¿Por qué se produce un dolor de espalda? 

 

Esta es una pregunta bastante compleja, pues son diversas las razones por las cuales se pueden producir dolores en esta zona. Sin embargo, para poder entender mucho mejor esto es importante conocer la estructura de la espalda. Esta es una zona bastante complicada y con muchos elementos y está compuesta de la siguiente manera:  

 

¿Te duele la espalda  y crees que pueda ser algo peor? Nuestro médico especialista resuelve todas tus dudas AQUÍ

 

  • Cervical: Esta es la primera zona de la espalda, y está ubicada en el cuello, pues inicia desde el final del cráneo y termina a la altura de los hombros. Esta es la segunda zona de la espalda con mayor movilidad y también es una zona en la que se pueden producir muchas lesiones, precisamente por el movimiento que puede llegar a tener.  
  • Dorsal: Esta es la segunda zona de la espalda y ubica a la altura de la caja torácica, siendo una zona bastante rígida y en la cual no se producen muchas lesiones.  
  • Lumbar: Esta es, sin lugar a dudas, la zona de la espalda que cuenta con mayor movilidad, siendo también en la que mayor cantidad de lesiones se presentan. Esta es también conocida como espalda baja.  
  • Sacra: Esta es la última zona de la espalda y es la que va a conectar la columna con las caderas. Esta zona es muy poco conocida por todos, pues no es muy común que se presenten lesiones.  

 

Las lesiones se pueden producir por diversas razones, sin embargo, van a estar mucho más presentes en las zonas con mayor movilidad, pues son las que más expuestas están a sufrir de una afección. Algunas de las causas más comunes por las cuales se puede producir este tipo de dolencia son la obesidad, malas posturas o el tabaco.  

 

¿Qué hacer para aliviar mi dolor de espalda? 

 

Existen algunos métodos con los cuales se va a poder tratar el dolor de espalda desde casa, realizando algunos estiramientos y movimientos. Algunos de estos son:  

 

Practica Yoga para aliviar los dolores de espalda

 

 

  1. Rodillas en el pecho: La idea de este estiramiento es poder acostarse en el piso con los brazos estirados. Luego se va a colocar la rodilla derecha lentamente hasta el pecho, hasta sentir un ligero estiramiento es la espalda. De la misma forma realizarlo con la rodilla izquierda.  
  1. Rotar el tronco: Se va a rotar el tronco acostado en el piso y con los brazos estirados. Se van a llevar las piernas hacia el pecho, llevando las rodillas de derecha a izquierda. De esta manera se va a lograr estirar la espalda.  
  1. Estirar la espalda: Se van a colocar de rodillas, con los brazos estirados hacia adelante, logrando estirar los músculos paralelos que abordan toda la espalda.  

 

¿Cómo tratar mi dolor de espalda? 

 

Son diversos los tratamientos con los que se van a poder tratar los dolores de espalda. Algunos de los que han demostrado ser mucho más efectivos son:  

 

mujer en terapia física para recuperacion post fractura

 

 

  • Quiropráctica computarizada: Esta es una especialidad que combina lo mejor de la quiropráctica tradicional con la tecnología, logrando así realizar ajustes en puntos específicos de la espalda, devolviéndole a la columna su posición natural.  
  • Fisioterapia: Esta es una especialidad que va a ayudar a aliviar los dolores de espalda y, además, ayudará a rehabilitar la zona afectada. Para lograrlo utiliza cuatro elementos, como el frío, calor, electricidad y la terapia física. Logrando así recuperar el movimiento y fortalecer la zona.  
  • Acupuntura: Esta es una especialidad que va a utilizar agujas para aplicar en puntos específicos del cuerpo, de esta manera se va a lograr liberar los canales de energía obstruidos por la lesión. De esta manera se va a disminuir el dolor que se pueda sentir producto de la lesión.  

 

 

¿Cómo lo tratamos en OSI? 

 

 

En el Centro Médico Especializado OSI contamos con un tratamiento multidisciplinario en el cual combinamos lo mejor de la quiropráctica computarizada con la fisioterapia, acupuntura y ondas de choque.  De esta manera logramos aliviar las diversas lesiones que se pueden presentar en nuestros pacientes, de forma focalizada y personalizada. Además, contamos con los mejores especialistas, los cuales te van a guiar en tu camino hacia la recuperación.  

 

 

medico recomienda tratamiento con acupuntura para hipertensión

 

 

¿Esa dolencia no te deja cumplir tus labores diarias? Haz tu consulta a nuestro médico especialista AQUÍ

 

En OSI queremos estar cada vez más cerca de ti, por ello contamos con 10 sedes en todo Lima y el Callao. Estamos en Miraflores, Los Olivos, San Miguel, Magdalena, Jesús María, Surquillo, La Molina, El trigal (Surco), Chacarilla (Surco) y Minka (Callao). 

 

 

¡Reserva tu cita y alivia tus dolores de espalda con nosotros! 

 

 

Lic. Tessy Mermao 

Centro Médico OSI 

 

Artículos relacionados