Inicio Articulo
¿Tienes lesión en el hombro? Evita estas actividades

Un dolor en el hombro puede ser una lesión, si asistes a un doctor y  lo confirma, es ahí donde  empieza tu trabajo hacia la recuperación de esta articulación. Una vez aquí crees que ya todo está perfecto, sin embargo existen cierto tipo de actividades o movimientos que vas a tener que evitar para poder mejorar tu lesión en esta parte del cuerpo.

 

 

Dolor de hombro

 

 

Las lesiones de hombro suelen ser bastante comunes, sobre todo en las personas de avanzada edad o deportistas. Por lo general suelen ocurrir por alguna acción hecha en reiteradas ocasiones o por golpes o accidentes. Existen algunos deportes donde el riesgo de sufrir este mal crece mucho más, casos como la natación o el tenis, donde el hombro es pieza fundamental para lograr los objetivos. También existen algunas profesiones donde esta situación podría llevar a una lesión, casos como los de los obreros, carpinteros o cualquier tipo de trabajo que implique tener las manos por encima de la cabeza. Es por esto que debemos prestarle importancia a los movimientos que realizamos tanto antes, como después de cualquier lesión. 

 

El hombro es una parte del cuerpo bastante delicada, no por su formación, si no por el gran trabajo que realiza día a día. Los hombros nos permiten poder alzar los brazos, cargar cosas, trabajar, etc. El hombro está conformado por un grupo de tendones y músculos que nos dan la movilidad y fuerza en esta articulación, siendo estos los perjudicados si se presentara alguna dolencia. 

 

¿Que debo de hacer?

 

 

Consulta con un especialista sobre las dolencias que presentes en tu cuerpo | Centro Médico Especializado OSI

 

 

El paso principal debe ser asistir a un centro médico en el cual te brindan un diagnóstico y tratamiento adecuado. En OSI contamos con tres tratamientos altamente efectivos para este tipo de lesiones, que son parte de las cuatro especialidades que tenemos.  La acupuntura, para poder calmar el dolor; la fisioterapia, para reducir la hinchazón y devolverle la movilidad al hombro y las ondas de choque, un tratamiento que acelerará tu recuperación. 

 

¿Qué movimientos evitar?

 

Luego de tu tratamiento debes de seguir ciertos pasos para poder recuperar tu hombro a un 100%. Algunos de los movimientos que debes de evitar luego de una lesión son: 

 

Dolor de hombro

 

 

  • Levantar el brazo

    Para poder recuperar tu hombro debes de tener un tiempo en reposo, para que los tejidos dañados puedan recuperarse. Si luego de las terapias sientes alivio y deja de doler el hombro, no significa que tu lesión está curada por completo. Recomendamos tener mucho cuidado en esta etapa del proceso, para que el paciente no pierda todo lo ganado en sus terapias. 

 

  • Cargar peso

    Quizás en las primeras semanas ya sientas que puedes hacer de todo con tu hombro y esto no es verdad. Cargar peso hace que tus tendones se vuelvan a lesionar, generando otra irritación y empeorando tu lesión. Es preferible que el único peso que cargues sea el de tu brazo, e incluso este debe de tener un cabestrillo que evite que realices tanta carga de peso. 

 

  • Estiramientos

     Estirar el hombro de una forma inadecuada puede retroceder todo lo que se ha avanzado en la recuperación. Lo mejor será que el fisioterapeuta evalúe tu caso y te indique con qué técnica pueda ayudarte a devolverle la movilidad a tu brazo. 

 

  • Apoyarte sobre ese brazo

    Al apoyarse sobre el brazo lesionado, llevas todo tu peso a esta área, por lo tanto generar presión en los tendones. Por eso debes evitar usar el brazo en todo sentido. 

 

  • Dormir sobre ese hombro

     Si tienes la costumbre de dormir sobre ese brazo, olvídalo, pues el hecho de recostarse puede generarte un dolor que no te va a dejar dormir. Por el contrario, puedes dormir boca abajo o boca arriba, para evitar moverte en las noches.

 

En el Centro Médico OSI podemos ayudarte a superar tu lesión de hombro, pero tu colaboración hará que los resultados sean mejores y más rápidos. Pasarás por la evaluación de un médico que te brindará un diagnóstico adecuado y personalizado, luego se te realizarán las terapias y podrás volver a disfrutar de tus actividades normales. Reserva una cita con nosotros y te guiaremos en el proceso hacia tu recuperación. 

 

 

¡Reserva tu cita hoy! 

  

 

Lic. Karen Ibañez 

Centro Médico OSI 

Artículos relacionados