Quizás en algún momento escuchaste sobre las luxaciones, una lesión bastante común pero que pocos conocen a profundidad. A pesar de ser una lesión bastante riesgosa, es una que suele suceder muy a menudo, por ello es importante conocer sobre qué es lo que las produce, que debemos hacer luego de una y como se debe tratar. Una de las zonas en las que más se suelen presentar las luxaciones son en los hombros, por ello en el siguiente texto te hablaremos sobre las luxaciones en los hombros.
¿Qué es una luxación?
Este tipo de lesiones se origina en las articulaciones, pues consiste en la separación de dos huesos que están unidos en una articulación. Rodilla, tobillos, codos y hombros son algunas de las articulaciones en las que mayormente se presentan las luxaciones y se pueden dar por diversos motivos. Uno de los motivos más comunes por los cuales se da este tipo de lesiones son los movimientos bruscos, golpes, caídas o traumatismos.
El hombro
Esta es una de las articulaciones que mayor trabajo desempeña en nuestro día a día. A pesar de que no nos demos cuanta, los hombros son muy importantes, pues los usamos desde que nos acostamos hasta cuando caminamos o cargamos algo. Esta articulación está formada por tres huesos: La clavícula, escapula y el húmero, estos tres son unidos por una serie de músculos y tendones que los mantienen unidos. Las luxaciones en esta zona son evidentes, pues existe una deformación, inflamación y dolor en esta parte del cuerpo.
Tratamiento
Es primordial que una vez haya sucedido la dislocación, sea evaluado por un especialista para que se logre la posición natural de la articulación mediante maniobras de reducción. De esta manera, se controla la deformidad, sin embargo, la inflamación y el dolor son los que se deben de tratar, pues de no hacerlo de manera adecuada se podrían generar más lesiones como esta. Estos son los tratamientos más recomendadas para las luxaciones de hombro:
Fisioterapia:
Esta es una rehabilitadora por excelencia, pues te ayudará a fortalecer la zona y evitar lesiones parecidas en el corto y mediano plazo. Al tener una luxación es muy común que se deba de evitar mover el hombro por algún tiempo, esto ayudará a que los músculos y tendones que han podido ceder puedan regenerarse y formar unos más fuertes. A la par con esta indicación, la fisioterapia va a aplicar calor, frío, electricidad y terapia manual para que los tejidos se puedan regenerar.
Acupuntura:
Esta es un procedimiento traído de la medicina China tradicional que ayuda a la reducción del dolor. En lesiones como estas, en donde los músculos y tendones sufren un estiramiento brusco, se suele presentar mucho dolor. Además, las lesiones en el hombro suelen ser muy molestosas por las noches, pues al momento de recostarnos o rosar esa zona puede iniciar un dolor que, en algunos casos, genera problemas para dormir. La acupuntura puede ser aplicada con agujas o láser en puntos específicos que actuarán para aliviar los dolores generados por la luxación.
Ondas de choque:
Esta especialidad es de las más beneficiosas para lesiones como estas, pues ayuda en la regeneración y acelera la recuperación. Este equipo de alta tecnología envía ondas de alta frecuencia a los tejidos que han resultado afectados por la lesión. Estas ondas van a romper aquellas zonas dañadas, además romperán los vasos sanguíneos. De esta manera, la rotura de vasos acelerará la regeneración del tejido y por ende la recuperación será mucho más acelerada.
En el Centro Médico Especializado OSI podemos ayudarte a recuperarte de alguna luxación que haz podido padecer en algún momento. Contamos con los mejores especialistas, los cuales te acompañarán y guiarán en tu camino hacia la recuperación. Para lograrlo, utilizan un tratamiento multidisciplinario en el cual combinan lo mejor de la fisioterapia, ondas de choque y acupuntura.
Queremos estar cada vez más cerca de ti, por eso si vives en Lince o La Victoria, puedes entenderte en nuestra sede de Jesús María o Magdalena; Si vives en el Callao o Pueblo Libre, puedes entenderte en nuestra sede de San Miguel; Si vives en Ate, puedes atenderte en nuestra sede de La Molina; Si viven en Chorrillos, Barranco, Surquillo o San Borja, puedes atenderte en nuestras sedes de Surco o Miraflores; Si vives en Comas o Independencia, puedes asistir a nuestra sede de los Olivos.
Reserva tu cita y trata tus lesiones en el hombro con nosotros
Dr. Luis Rodríguez
Centro Médico OSI