Los desgarros musculares suponen más del 30% de todas las lesiones. Nuestro procedimiento personalizado regenera y fortalece los tejidos dañados de manera más rápida y óptima

El desgarro muscular provoca dolor y una sensación de rigidez que puede resultar invalidante. Nosotros sabemos cómo ayudarle.

Realizar ejercicio sin un calentamiento previo. Practicando su deporte favorito con unos amigos. Levantando un objeto pesado en casa. Cualquier sobreesfuerzo que lleve a estirar de manera abrupta un músculo o un tendón puede terminar en un desgarro muscular.

Este tipo de lesión se suele padecer en la baja espalda y las extremidades inferiores (en especial la parte posterior del muslo, las pantorrillas y los cuadríceps que ayudan a enderezar la rodilla), aunque también son susceptibles los bíceps.

Un desgarro muscular puede confundirse con una contracción. En la contracción hay rigidez y dolor, pero los tejidos musculares están intactos. En un desgarro, no. Nuestros pacientes al llegar al Centro Médico OSI, pasan por uno de nuestros médicos fisiatras que le realiza un examen exhaustivo para realizar el tratamiento para el desgarro muscular adecuado.

ejercicios de fisioterapia para el desgarro muscular

La intensidad y dónde se localiza el desgarro muscular determina el procedimiento personalizado que brindamos en el Centro Médico Unión

Gracias a nuestra amplia experiencia en casos de desgarro muscular contamos con una Guía de Práctica Clínica. La cual nos permite determinar la estrategia médica que requiere su caso tras conocer sus detalles, como el daño en las fibras musculares (grado de la lesión).

Un desgarro leve (primer grado) produce sensibilidad en la zona y tensión en el músculo. Un desgarro grave (segundo o tercer grado) es más intenso, el músculo se inflama y se vuelve rígido. El dolor se intensifica con cualquier movimiento. Incluso se puede presentar moretones o desigualdad en la zona.

Uno de nuestros médicos especialista en medicina física y rehabilitación se encarga de reconocer las particularidades de su patología. Esto le permite brindar la estrategia médica personalizada para su tratamiento para el desgarro muscular.

El enfoque multidisciplinario de nuestro tratamiento garantiza el alivio de sus síntomas y la rehabilitación de sus fibras musculares

  • Acupuntura: Delgadas agujas indoloras permiten una mejor circulación de la sangre, desinflamando la zona de la lesión. Despierta analgésicos naturales del cuerpo, reduciendo el dolor. Esta terapia indolora equilibra la energía, que permite llevar su tratamiento para el desgarro muscular con mejor estado anímico y predisposición.
  • Fisioterapia: Una serie de movimientos manuales y ejercicios focalizados en recuperar la movilidad y fortalecer el músculo o el ligamento dañado. Colocar agentes de frío permite reforzar la desinflamación. El uso de tecnología avanzada con corrientes TENS logra la regeneración y relajación de fibras musculares.
acupuntura para tratamiento del desgarro muscular
medico especialista en desgarro muscular y paciente

Nuestro equipo profesional tiene la experiencia y la capacitación constante que se requiere para que supere su desgarro muscular

Su lesión está en las manos indicadas. Nuestro equipo de profesionales (médicos y terapeutas) cuenta con una amplia experiencia rehabilitando desgarros musculares en cuello, hombro, muñeca, espalda, muslo, rodilla, entre otros, en grados diversos.

Durante cada sesión, nuestros terapeutas le irán explicando paso a paso su estrategia médica y consultando si el dolor va desapareciendo. Tenga siempre presente que para nosotros siempre nuestro paciente será el actor principal de su recuperación.

Nuestro objetivo es que pueda recuperar su movilidad y retornar a su vida diaria de manera rápida. Si tiene alguna consulta por nuestro tratamiento para el desgarro muscular, no dude en hacerlo que nosotros le responderemos.

Historias de recuperación y bienestar