La fractura más común en niños se da en el brazo, en adultos mayores se da en la cadera. Nuestra estrategia personalizada para cada caso, hará que su mejora sea óptima.

Una fractura no concluye solo con la consolidación del hueso. Nuestro procedimiento ayuda a reforzar la parte musculo-esquelética y así evitar secuelas

Muchos de nuestros pacientes que llegan a Centro Médico OSI, luego de haber padecido de una fractura, es porque aún presentan diferentes síntomas que le impiden retomar su vida diaria.

Tras pasar un tiempo prolongado con un yeso o férula – o inclusive luego de una intervención quirúrgica – para que el hueso vuelva a consolidarse, el paciente aún puede llegar a presentar dolor, pérdida de fuerza y de movilidad y disminución de la masa muscular.

Es natural que tras pasar por todos los percances que conlleva una lesión, el paciente se sienta frustrado porque tras esa etapa de inmovilidad su anhelo era retornar rápido a su rutina. Ante ello, es importante evaluar su caso para dictaminar el tratamiento post fractura adecuado para asegurar su rehabilitación.

medico viendo radiografía de fractura con paciente

El enfoque óptimo de su tratamiento lo determina nuestro especialista. Damos a cada terapia post fractura un procedimiento personalizado

En su primera visita, uno de nuestros médicos especialistas en medicina física y rehabilitación lo somete a una evaluación integral. Mediante un cuestionario, se le preguntará al paciente qué ocasionó su lesión y cuál fue el estilo de vida que llevaba antes y durante su búsqueda por recuperarse. 

Nuestro médico fisiatra también hará revisión de pruebas previas para conocer más de la magnitud de la fractura, y el proceso para formar el callo óseo. Posteriormente, un examen físico permitirá reconocer el rango de movimiento, de fuerza y estabilidad en músculos y articulaciones. 

La estrategia médica depende de muchas variables como cuál es el hueso afectado, su condición física y edad. Con estos factores reconocidos al detalle, el especialista tendrá el tratamiento post fractura personalizado que su caso requiere.

La sinergia de la acupuntura y la fisioterapia permite recuperar la movilidad y reforzar la consolidación del hueso tras la fractura

Indicada la estrategia médica por el especialista en medicina física y rehabilitación, éste se le alcanzará al experto acupunturista y a la fisioterapeuta que se encargarán de su tratamiento post fractura.

Acupuntura: Aplicamos agujas en áreas focalizadas que favorece el riego sanguíneo, para combatir los edemas y hemorragias que se forman tras una fractura y afectan la movilidad. También genera analgésicos naturales que alivia el dolor.

Fisioterapia: Repertorio de masajes y movilizaciones manuales para fortalecer la zona muscular y recuperar movilidad. Agentes de frío y calor para mejorar el rendimiento de los tejidos o disminuir el dolor. Aplicación de corrientes TENS que fortalece el proceso de consolidación del hueso.

mujer en terapia física post fractura
hombre en terapia física post fractura

Vuelva a su rutina diaria gracias a la experiencia de nuestros profesionales y un tratamiento enfocado en los pormenores de su fractura

Un adulto mayor con osteoporosis y una adolescente han sufrido fracturas en la clavícula ¿Tendrán el mismo tratamiento? No, entre otras diferencias, las presiones manuales al adulto serían con menor fuerza.

Gracias a nuestra amplia experiencia hemos desarrollado una Guía de Práctica Clínica que permite definir el tratamiento post fractura más acorde a su caso.

En el Centro Médico OSI contamos con un equipo profesional con amplia expertise y en constante capacitación para lograr que su rehabilitación sea exitosa y retorne a su vida cotidiana. Si tiene alguna duda sobre nuestro tratamiento no dude en contactarse.

Historias de recuperación y bienestar