fibromialgia

HomeBlog¡Tengo fibromialgia! ¿Cómo puedo tratarme?

¡Tengo fibromialgia! ¿Cómo puedo tratarme?

En el Centro Médico Especializado OSI contamos con un protocolo de atención para atender la fibromialgia que combina las mejores prácticas de la fisioterapia y la acupuntura para ofrecer a nuestros pacientes un tratamiento multidisciplinario y realmente efectivo.

Hoy en día miles de personas sufren de dolores musculares y fatiga debido a la fibromialgia. Esta enfermedad se caracteriza por un dolor muscular crónico, acompañado por fatiga y otros síntomas.  Se estima que en el Perú entre el 1 % y 3% de la población está afectada por esta enfermedad. La mayoría de los casos comienzan entre los 25 a 45 años, según diferentes estudios realizados en Perú y Estados Unidos, y afecta principalmente a mujeres.

La fibromialgia afecta con mayor frecuencia a personas que padecen ciertas enfermedades. Algunas de las enfermedades son:

  • Artritis reumatoide
  • Espondilitis anquilosante (artritis espinal)
  • Lupus eritematoso sistémico (comúnmente llamado lupus)

También, diferentes estudios han determinado que personas con parientes que sufren de fibromialgia también podrían sufrirla.

Esta enfermedad puede ser difícil de tratar. Es por eso que en OSI contamos con especialistas en fibromialgia que están familiarizados con los trastornos que provoca y el tratamiento. Nuestro protocolo de atención que combina la fisioterapia y la acupuntura nos permite ofrecer un tratamiento altamente efectivo enfocado en disminuir el dolor muscular y recuperar la vitalidad del paciente.

En la primera cita se suele acordar con usted la metas alcanzables del tratamiento y un programa de terapias adecuado a usted. Es sumamente importante que asista a sus sesiones de terapia física y acupuntura, según la indicación de los médicos y fisioterapeutas para lograr una recuperación optima.

En los primeros días del tratamiento de fisioterapia, nuestros especialistas le enseñaran pautas ergonómicas, aplicables su vida diaria, para realizar movimientos que eviten el dolor, la rigidez y la fatiga. Tenga en cuenta que una postura adecuada le permitirá una función muscular más eficiente.

Durante el tratamiento, guiado por su fisioterapeuta, usted realizará ejercicios de estiramiento para mejorar la circulación sanguínea, mejorar flexibilidad muscular y reducir la tensión muscular. Además del ejercicio, nuestros especialistas realizan masajes y utilizan una serie de equipos fisioterapéuticos especializados como ultrasonidos, electroterapia, termoterapia, laser, entre otros. En el Centro Médico Especializado OSI  nos preocupamos desde un principio en determinar la causa de su malestar para ofrecerte el tratamiento de fisioterapia más efectivo.

¡Reserva tu cita! 

Lic. Karen Ibañez

Centro Médico OSI