Inicio Articulo
Yoga o quiropraxia: ¿Cuál me conviene?

A través de una mezcla de posturas específicas y una respiración adecuada, el yoga permite hacer fluir la energía del cuerpo, produciéndose cambios importantes en el organismo. Si bien esta práctica no era tan conocida en nuestro territorio, lo cierto es que, actualmente, la misma naturaleza amigable de esta actividad milenaria ha hecho que se vuelva apta para todo tipo de público.

¿Qué esperas para hacer tu consulta con nuestro médico especialista? Haz clic AQUÍ

Incluso, el yoga podría considerarse una actividad de índole dual pues busca, de la misma manera, el beneficio tanto del cuerpo como de la mente, algo que pocas disciplinas físicas podrían demostrar claramente. Es por ello que el yoga puede ayudar a:

  • Reducir la presión arterial y frecuencia cardiaca
  • Mejorar la coordinación
  • Reducir el estrés
  • Ayudar a la digestión
  • Controlar la ansiedad
  • Aliviar los dolores de espalda

Entonces, ¿qué tienen en común el yoga y la quiropraxia?

Entre los beneficios y resultados que brindan, tanto el yoga como la quiropraxia, podemos señalar evidentes similitudes; sin embargo, ambas prácticas llegan al mismo destino desde sus propios contextos. En resumen, lo que existe entre el yoga y la quiropraxia es una relación simbiótica, es decir, ambos se benefician de diversas maneras.

 

Así, el yoga ha demostrado ser un complemento idóneo para la quiropraxia. ¿En qué sentido? Muchos de los ejercicios recomendados por los quiroprácticos tienen una fuerte influencia en esta disciplina y el hacerlos, de manera prudente, confirma un gran diferencial en cuanto al tiempo de recuperación de los pacientes y la mejoría de su organismo en general.

 

Por su parte, la quiropráctica ayuda a fortalecer el sistema musculoesquelético, por lo que un practicante de yoga puede llevar a cabo rutinas más diversas y complejas. De esta manera, se completa el círculo en el que yoga y quiropráctica se alimentan la una a la otra para darnos mayor bienestar y calidad de vida.

¿Es lo mismo practicar yoga que ir a un quiropráctico?

Si bien la práctica de yoga permite un bienestar mental, esta también puede verse limitada por la presencia de subluxaciones en el organismo, por lo que la persona no podrá aprovechar todos los beneficios del yoga para su organismo.

Bajo esta lógica, la práctica del yoga permite detectar y ajustar las subluxaciones vertebrales, ya que esta función solo la puede realizar un especialista en quiropraxia. En tanto, la quiropráctica tiene muchos beneficios, pero no tiene el mismo objetivo y no se sustituye a la práctica regular de una actividad física.

En ese sentido, la práctica de una actividad física es muy importante para el equilibrio del cuerpo, mientras que quiropraxia es esencial para lograr un organismo al 100% de sus capacidades y funcionalidades.

La Quiropraxia Computarizada en OSI

En el Centro Médico Especializado OSI contamos con la Quiropraxia Computarizada, el mejor tratamiento especializado para problemas de columna. Gracias a la Quiropraxia Computarizada, donde se combina lo mejor de la Quiropraxia con la tecnología, podrás aliviar tu dolor y recuperar, funcionalmente, tu columna. ¿En qué consiste? Aquí se ajustan las vértebras de la columna, a través de movilizaciones profundas que mejoran su funcionalidad.

En OSI estamos más cerca de ti, por ello contamos con más 10 sedes en todo Lima y Callao: Miraflores, Los Olivos, San Miguel, Magdalena, Jesús María, Surquillo, La Molina, El trigal (Surco), Chacarilla (Surco) y Minka (Callao).


¿Te duele alguna zona del cuerpo? No dudes en hacer tu consulta a nuestro médico especialista AQUÍ


¡Reserva tu cita y alivia tus lesiones con nosotros!

 

Lic. Melissa Morillo

Centro Médico OSI 

Artículos relacionados