Quizá has visto algún familiar o persona por la calle con la mitad de la cara paralizada, y lo más probable es que pienses que puede deberse a alguna enfermedad grave. Sin embargo, no necesariamente es así, esta enfermedad puede afectar a cualquier persona.
Tú podrías ser la próxima persona en padecer parálisis facial
Factores que lo desencadenan
Enfermedades infecciosas
En el caso de las enfermedades virales como el resfrío o la meningitis, estas pueden ocasionar que el nervio facial se inflame y cause presión, lo cual finalmente produce un infarto en dicha zona, desencadenando la parálisis.
Estrés
Al presentar un cuadro de estrés severo, este puede llegar a elevar la presión sanguínea y tensionar los vasos sanguíneos. Mientras la presión sea más alta, el trabajo del corazón se incrementará produciendo tejido malsano.
Padecer diabetes
Debido a que la diabetes afecta a varios órganos del cuerpo, esta patología puede conllevar a que también sufran de una parálisis facial.
Migraña
Un intenso dolor de cabeza, además de otros síntomas que se pueden presentarse, también puede duplicar el riesgo de padecer una enfermedad en el sistema nervioso, llegando a provocar una parálisis facial.
Tumores
Si se presentan tumores localizados en ciertas zonas del cerebro, estos también llegan a ocasionar una parálisis.
Si presentas alguno de estos factores o crees estar pasando por esta patología: se te va adormeciendo una parte de la cara, no puedes hablar bien o incluso la comida se te discurre por un lado, debes ir rápidamente al hospital para que puedan brindarte un tratamiento adecuado y se descarte otro tipo de enfermedad. Para esta patología, el tratamiento más recomendable es llevar fisioterapia y acupuntura, con el primero se irá recuperando el movimiento y con lo segundo se irá restableciendo las terminaciones nerviosas de la cabeza.
Si tienes alguno de estos problemas, lo mejor será visitar a un especialista. En el centro médico especializado OSI contamos con equipos de alta tecnología para poder aliviar dolores de espalda. Además, los mejores especialistas te brindarán un tratamiento adecuado y personalizado. Estamos dispuestos a ayudarte y mejorar esa lesión que te impide realizar tus actividades con normalidad.
¡Reserva una cita con nosotros!
Lic. Karen Ibañez
Centro Médico OSI