La acupuntura es un tratamiento muy popular en la medicina China tradicional, que ha sabido aliviar diversos tipos de dolores y tratar diversas enfermedades con esta especialidad. A pesar de que muchas personas piensen que unas simples agujas no te pueden curar, este tratamiento ha resultado efectivo, siendo reconocido por la Organización Mundial de la Salud como una especialidad que puede llegar a tratar hasta 50 tipos de afecciones diferentes.
¿En qué consiste la acupuntura?
La acupuntura es una técnica traída de la medicina china tradicional, la cual la ha empleado desde hace muchos años para tratar cualquier tipo de problema que se puede presentar en el cuerpo. Este tratamiento funciona para liberar los canales internos que tenemos en el cuerpo y que transportan la energía. Estos canales, muchas veces, se ven obstruidos por los golpes, lesiones o enfermedades que presentamos y es aquí donde entra en función la acupuntura. Para poder liberar estos canales, es importante conocer los puntos de acupuntura, pues estos sirven como la ventana que va a permitir que estos canales se liberen. Para esto, se aplican unas agujas, más delgadas que un cabello, en estos puntos con el fin de poder liberar los canales.
Dentro del cuerpo contamos con más de 300 puntos de acupuntura y cada uno va a ir dirigido a una parte en específica del cuerpo con la que va a trabajar. De esta manera, cada parte de nuestro cuerpo tiene puntos específicos en los cuales se van a aplicar las agujas y una parte importante que se puede tratar con este tratamiento es el hombro.
¿Cómo tratar el hombro?
Esta articulación es una de las que puede sufrir muchas lesiones, por el gran trabajo que puede realizar, por ello el tratamiento debe de ser bastante efectivo para calmar los dolores y dejar que esta articulación trabaje con normalidad.
El hombro es la unión de tres huesos centrales los cuales son el omoplato, la clavícula y el húmero. Estos huesos unidos por un grupo de músculos y tendones, los cuales le dan la movilidad, estabilidad y rotación que esta zona necesita. Esta parte del cuerpo suele estar expuesta a diversos movimientos bruscos y a ejercer fuerza, lo cual la hace bastante propensa a sufrir de diversos tipos de lesiones. En esta pueden surgir tales como:
Síndrome del Manguito rotador
Esta es una afección que afecta directamente al hombro, pues el manguito rotador le da la rotación que esta parte necesita. Este tipo de lesiones, aunque suene algo extraña, es muy común en muchas personas que trabajan realizando actividades con su hombro.
Tendinitis en el hombro
La tendinitis, como su propio nombre lo dice, es la irritación o inflamación de un tendón de esta parte del cuerpo. Esta es una de las lesiones más comunes en cualquier articulación y el hombro no es la excepción. Esta se puede dar por el acto repetitivo de alguna actividad que puede estar relacionada a al trabajo o algún esfuerzo en específico.
Esguince en el hombro
Los esguinces son los estiramientos o desgarros de los ligamentos, las bandas de tejido fibroso que une a dos huesos. Estas bandas muchas veces se ven estiradas por alguna acción en particular, ya sea por una caída, golpe, etc. Los síntomas que se pueden presentar son el dolor, inflamación y la inmovilización de la articulación.
Dislocaciones
Esta es sin lugar a dudas de las peores lesiones que se puede sufrir en el hombro, pues implica la salida de los huesos de su posición original, generando dolor e inmovilización de esta zona del cuerpo.
¿Cómo ayuda la acupuntura?

Este tratamiento se aplica en las zonas aledañas al hombro, según sea el caso, y se aplican solas o con pequeños estímulos como el calor o la electricidad. De esta manera, estas actúan logrando aliviar el dolor y las molestias que se puedan estar sintiendo en la zona. De esta manera se logra acelerar el proceso de recuperación y ayuda a al paciente a que recupere la movilidad en la zona.
En el Centro Médico Especializado OSI contamos con este tratamiento como una de nuestras especialidades, las cuales aplicamos de dos formas. La forma tradicional es en la que se aplica con agujas que se quedan un tiempo en la zona actuando. El segundo tipo de acupuntura es el láser, el cual ha demostrado ser igual de efectivo que el tratamiento tradicional.
En OSI además de contar con acupuntura, contamos con ondas de choque y fisioterapia para que puedas complementar tu tratamiento y tengas una recuperación integral. Si bienes presentando algún tipo de dolor en esta zona, no dudes en comunicarte con nosotros para poder ayudarte en la recuperación de tu hombro. Contamos con ocho sedes ubicadas en Jesús María, Magdalena, San Miguel, La Molina, Miraflores, El trigal (Surco), Chacarilla (Surco) y Los Olivos.
¡Reserva tu cita con nosotros y trata tu hombro con acupuntura!
Lic. Melissa Morillo
Centro Médico OSI