¿Dolor de espalda? Trata esta dolencia en OSI

HomeBlogEstiramientos para evitar el dolor de espalda

Estiramientos para evitar el dolor de espalda

Los dolores de espalda son de las afecciones que mayor incomodidad pueden generar en una persona, pues es una zona que utilizamos a diario, aunque no nos demos cuenta. De hecho, es una de las partes del cuerpo en las que más se presentan dolores, y esto se ve reflejado en que 8 de cada diez personas han padecido alguna vez en su vida de dolores de espalda. Por ello, es muy común escuchar frases como ¡Me duele la espalda! O “¿Qué hago con mi dolor de espalda?” Para ello, en el siguiente texto te mostraremos algunos estiramientos que podrás realizar y así aliviarás tus dolores en la espalda.  

dolor de espalda crónico

Nuestra espalda es una de las zonas más grandes de nuestro cuerpo, compuesta por la columna vertebral, que es lo que nos brinda estabilidad, y músculos que son los que nos brindan la fuerza. Ambos elementos juntos nos permiten poder recostarnos, sentarnos, pararnos, caminar, correr, etc. De la misma forma, la columna vertebral está conformada por pequeños huesos llamados vertebras, los cuales se ubican uno encima de otro formando la columna, permitiéndonos tener flexibilidad tanto en el cuello como en la zona lumbar. Así también, los músculos forman parte de esta zona, permitiéndonos tener la fuerza que necesitamos para mantener todo nuestro cuerpo en equilibrio. 

A pesar de que es una zona importante, le hemos prestado muy poca atención, incluso perjudicándola al momento de sentarnos o de caminar. Además, pasamos largas horas trabajando o sentados, cosa que también le puede hacer daño. Por ello, es importante que realicemos algunos estiramientos y así combatir estas costumbres que le están haciendo daño a nuestra espalda. 

Estiramiento de trapecios: 

Los trapecios son los músculos que se encuentran detrás del cuello. La forma de realizar este ejercicio es poner la cabeza inclinada hacia abajo para el lado derecho, para ejercitar el izquierdo y hacia el lado izquierdo, para ejercitar el derecho. Este ejercicio suele ser beneficioso para quienes lo realizan, pues ayuda a mejorar la postura. Los que no ejercitan esta zona suelen estar encorvados hacia adelante.  

Estiramiento de paravertebrales:

 Los músculos paravertebrales se ubican al lado de la columna vertebral. Se extienden por toda la parte posterior del tronco, desde la nuca hasta la pelvis, estos músculos funcionan junto a los abdominales para mantener la columna en rectitud. El ejercicio recomendado para poder aliviar las tensiones y dolores es el de sentarse en el suelo con las piernas estiradas e intentar tocar el pecho con las rodillas. Estos músculos son los que sufren una fatiga cuando se está sometido a estrés, así que siempre es bueno estirarlos.   

Ejercicios de Williams: 

Este tipo de ejercicios están dirigidos a la región lumbar de la columna, estos corrigen, fortalecen y le brindan flexibilidad. La región lumbar es una de las zonas más importantes de la columna, pues alguna lesión en esta parte de nuestra espalda podría generar dolores y haría que movimientos simples se vuelvan difíciles. Existe una serie de ejercicios en los que podemos estar acostados con las piernas y rodillas flexionadas, agacharse con el talón pegado al piso por completo o estar acostados e intentar levantar las rodillas hacia el pecho.  

Estiramiento piramidal: 

Este tipo de estiramiento ayuda a las personas que están mucho tiempo sentados. Mayormente dirigido a las personas con ciática o en camino a tenerla, el ejercicio consiste en recostarse en el suelo y con la mano derecha jalar la rodilla izquierda y así del otro lado igual. Se debe de mantener esta posición un promedio de 15 a 30 segundos. La sensación es de dolor por algunos segundos hasta que se logra estirar el piramidal.  

Estiramiento de suboccipitales:

Los músculos suboccipitales son un grupo de 8 músculos ubicados en la nuca. Estos le aportan estabilidad y le dan movilidad a la cabeza, pero suelen salir lesionados por la vida que llevamos actualmente. Las posturas que nos obligan a tener las computadoras, celulares o deportes que practicamos nos hacen propensos a un dolor en esta zona. El ejercicio para esta parte del cuerpo es muy sencillo, estar parado con ambas manos en la nuca y tirar la cabeza lentamente para abajo.

Si es que tu dolor es mucho más intenso, no dudes en asistir donde un especialista. Este te ayudará y brindará un diagnóstico acertado sobre tu lesión. En el Centro Médico Especializado OSI contamos con los mejores especialistas que te podrán ayudar a aliviar los dolores que puedas padecer en tu espalda. Para ello, brindamos un tratamiento multidisciplinario en el que combinamos lo mejor de la fisioterapia, acupunturaquiropraxia computarizada.  00

Queremos estar cada vez más cerca de ti, por eso si vives en Lince o La Victoria, puedes entenderte en nuestra sede de Jesús María o Magdalena; Si vives en el Callao o Pueblo Libre, puedes entenderte en nuestra sede de San Miguel; Si vives en Ate, puedes atenderte en nuestra sede de La Molina; Si viven en Chorrillos, Barranco, Surquillo o San Borja, puedes atenderte en nuestras sedes de Surco o Miraflores; Si vives en Comas o Independencia, puedes asistir a nuestra sede de los Olivos. 

Reserva tu cita con nosotros y alivia tus dolores de espalda  

Lic. Karen Ibañez 

Centro Médico OSI